
Aumentan las remuneraciones para trabajadores del sector avícola de todo el país
Así se dio a conocer desde el gremio UATRE. Sin embargo, aclararon que la medida excluye al personal de establecimientos industriales.
ECONOMÍA26 de octubre de 2023

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informa que se llegó a un acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para elevar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras del sector avícola en todo el país. Se excluye al personal que se desempeña en establecimientos industriales.
“De esta manera vemos fortalecido el salario de los compañeros y compañeras, con una actualización mensual que les permitirá enfrentar la inflación mensual que venimos sufriendo”, afirmó José Voytenco luego de recibir la Resolución 234/2023 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y aclaró: “Vamos a discutir las veces que sean necesarias para que las compañeras y compañeros no pierdan poder adquisitivo”.
Mediante la Resolución 234/2023 se estableció para octubre de 2023 un salario mensual mínimo de $ 235.000 y un jornal de $ 10.217,28. Mientras que para noviembre se acordó un salario mensual mínimo de $ 250.000, un jornal de $10.869,45 y una suma no remunerativa de $10.000. Desde el 1° de diciembre de 2023 acordaron un salario mensual mínimo de $260.000 y un jornal de $ 11.304,23.
Las nuevas escalas salariales de la Resolución 234/2023 son el resultado de la búsqueda de recomposición de las remuneraciones mínimas y del incremento acordado oportunamente en negociación colectiva con el objetivo de afrontar la escalada inflacionaria de precios.
Los integrantes de la CNTA se comprometieron a reunirse en noviembre de 2023 para analizar las variables macroeconómicas desde la entrada en vigencia de la nueva resolución.


Entre Ríos en rojo: Frigerio obtiene luz verde del Banco Central para endeudarse por $120 mil millones

Se viene un nuevo aumento de combustibles: prevén una suba del 5% en nafta y gasoil

Fuerte suba del desempleo en Concordia: la tasa trepó al 7,6% en el primer trimestre del 2025

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
