
Un segundo avión de las FFAA se suma a la evacuación de argentinos en Israel
La aeronave Boeing 737 matrícula T99 "Islas Malvinas" de la Fuerza Aérea Argentina, llegará a Tel Aviv para reforzar el puente aéreo que ya se encuentra realizando el Hércules C 130 entre la ciudad israelí y Roma.
SOCIEDAD13 de octubre de 2023

En el marco de la operación “Regreso Seguro”, coordinado por el ministerio de Defensa, la Cancillería Argentina y Aerolíneas Argentinas, se ha sumado una segunda aeronave que partió hoy desde la Base Aérea El Palomar para intensificar los esfuerzos llevados adelante en la evacuación de los argentinos que se encuentran en Israel.
La aeronave Boeing 737 matrícula T99 "Islas Malvinas" de la Fuerza Aérea Argentina, llegará a Tel Aviv para reforzar el puente aéreo que ya se encuentra realizando el Hércules C 130 entre la ciudad israelí y Roma. Una vez en Roma, serán trasladados al país a bordo de vuelos de Aerolíneas Argentinas.
La operación, que está al mando del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, obedece a la decisión del gobierno nacional de trasladar hacia zona segura a los connacionales que se encuentran en la zona de conflicto en Medio Oriente.
Asimismo, la Cancillería argentina habilitó diferentes líneas de comunicación para asistir a familiares en nuestro país que necesiten informar sobre connacionales que se encuentran en dificultades en territorio israelí. El número habilitado es el celular +54 9 1140411522, disponible para llamadas y mensajes vía WhatsApp.
También el Consulado General en Tel Aviv tiene disponible el teléfono de guardia consular de emergencias: +972 52 597 8359 y se reciben consultas en el mail: [email protected] para los ciudadanos
argentinos que se encuentren en territorio israelí y puedan llegar a requerir una evacuación.


Buscan a Priscila, una adolescente de 14 años que fue a la escuela y no regresó a su casa

4 grados bajo cero, pero con el corazón encendido: ejemplo de compromiso de niños en una escuela rural

La Corte Suprema sobreseyó por prescripción al cura Ilarraz, condenado por abuso

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional

Fatal accidente en avenida Frondizi: un fallecido, una beba grave y un conductor detenido
