
Facultad de UADER hará clases públicas reclamando la creación de la universidad nacional Juan L. Ortiz
Todas las sedes de la facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER se movilizarán este lunes. Qué actividades se realizarán en Concordia.
EDUCACIÓN 02 de octubre de 2023

El lunes 2 de octubre tendrá lugar una iniciativa que propone clases abiertas e intervenciones artísticas en las diferentes sedes de la facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER en la provincia. En Concordia, el encuentro será a partir de las 17 horas en la sede ubicada en calle Quintana 37.
Organizada desde diferentes espacios institucionales y agrupaciones de la actual Facultad de Humanidades, la intervención pondrá énfasis en la necesidad de aprobación de la Universidad Nacional Juan L. Ortiz en la Cámara de Diputados de la Nación.
Artes visuales, música, radio abierta, clases públicas, volanteada tendrán lugar en la jornada del lunes con acciones en Paraná, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia, Federación.
Es así que se invita a toda la comunidad universitaria de todas las Sedes a participar de esta acción que pone el eje en la creación de universidades y que retoma la potencia de la creación de la universidad nacional Juan L. Ortiz.
Desde la institución recordaron que el proyecto de ley de creación de la nueva universidad cuenta con estado parlamentario y se suma a otras dos universidades en la misma situación: Cuenca del Salado y Saladillo. Cabe mencionar que en la última sesión de Diputados se dio media sanción a cinco proyectos de nuevas universidades: Delta, Ezeiza, Río Tercero, Madres de Plaza de Mayo, Pilar.


CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones, AGMER adhiere en Entre Ríos

La UTN Concordia abrió la inscripción a ocho capacitaciones en idiomas y formaciones profesionales técnicas

Recorte en educación: escuelas de Concordia sin inicio de clases

El Cementerio Municipal de Concordia dio a conocer los nuevos horarios de visita

Se confirmó el procesamiento de la modelo boliviana que aterrizó con 360 kilos de cocaína en Entre Ríos


