Feliciano: advierten por el cierre de 32 cargos docentes tras un proceso de recategorización escolar

EDUCACIÓN 23 de noviembre de 2025Redacción Diario El EnfoqueRedacción Diario El Enfoque
Feliciano advierten por el cierre de 32 cargos docentes tras un proceso de recategorización escolar - Diario El Enfoque

La Seccional Feliciano de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) informó que, a partir de la recategorización de escuelas primarias por pérdida de matrícula, en el departamento se proyecta el cierre de 32 cargos docentes para el ciclo lectivo 2026. El proceso se enmarca en los criterios establecidos desde 2017 para reorganizar establecimientos según la cantidad de alumnos registrados.

Desde el sector educativo explican que la disminución sostenida de la matrícula (especialmente en zonas rurales) impacta directamente en la estructura de cargos permitidos para cada categoría de escuela, lo que obliga a ajustar la planta de personal.

Cómo funciona el sistema de recategorización

Los lineamientos vigentes consideran la matrícula informada en el Sistema Administrativo de Gestión Educativa (SAGE) al 31 de marzo y 31 de agosto de cada año. Con esos datos, se clasifica a las escuelas en:

  • Primera categoría: más de 451 alumnos

  • Segunda: entre 201 y 450 alumnos

  • Tercera: entre 101 y 200 alumnos

  • Cuarta: entre 18 y 100 alumnos

  • Personal único: hasta 17 alumnos

Cada categoría determina la cantidad de cargos directivos, vices, secretarios y personal docente que pueden asignarse. Cuando una escuela baja de categoría por reducción de matrícula, pierde cargos contemplados en su estructura. 

Qué ocurre con los docentes afectados

Según se explicó, los docentes titulares mantienen su estabilidad laboral y son reubicados en cargos equivalentes según disponibilidad. En algunos casos deben cumplir funciones provisorias en otras instituciones hasta que se concreta la reasignación definitiva. Para los cargos suplentes o interinos, la situación depende de las vacantes existentes al momento de la recategorización.

Situación en el departamento Feliciano

El secretario general de AGMER Feliciano, Eduardo Rodríguez, señaló que el proceso genera “incertidumbre” entre los equipos directivos y docentes, y remarcó que en algunas escuelas rurales la caída de matrícula hace difícil sostener la estructura actual. Sin embargo, advirtió que existen otros establecimientos con alta demanda donde podrían evaluarse alternativas antes de aplicar recortes de personal.

“Queremos participar de las comisiones de análisis porque hay instituciones con pocos estudiantes y otras superpobladas. La idea es buscar equilibrar y planificar de manera más integral”, expresó.

La discusión en torno a la recategorización continuará en las próximas semanas, mientras se evalúan datos de matrícula y posibles medidas de reorganización para el ciclo lectivo 2026. (Con información de Entre Ríos Ahora)


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA