
Bomberos debieron rescatar a un equino que había quedado atrapado en un guardaganado
Para efectuar el rescate fue necesario el uso de una retroexcavadora municipal.
CONCORDIA11 de agosto de 2023

Pasadas las 13:30 del jueves, una dotación de Bomberos Voluntarios de Concordia se hizo presente en la zona de bulevar Ayuí y calle Odiard, donde había un caballo atrapado en un pozo. Al mismo tiempo, se solicitó al corralón municipal que enviara una máquina retroexcavadora.
Una vez en el lugar, se constató que efectivamente el animal tenía las patas traseras atracadas en un guardaganado de ingreso a la ex Quinta Scordia, encontrándose el propietario del equino junto a personal de la Comisaría Quinta y algunos colaboradores.
A los pocos minutos, se sumó la máquina retroexcavadora del municipio y también una dotación de Bomberos Zapadores.
Para su rescate, debieron colocarle al animal las fajas para que pueda ser elevado por la máquina, tarea que demandó varios minutos ya que tenía atorada las patas traseras.
Luego de varios intentos se lo pudo rescatar con éxito y fue retirado por el propietario solo con algunos cortes menores en la pata trasera izquierda, indicaron desde el cuartel de Bomberos Voluntarios.
Por último, explicaron que un guardaganado es un foso cubierto de una serie de travesaños paralelos de madera, hierro y hormigón, en forma de parrilla, que se coloca a la entrada de las estancias para permitir el paso de los vehículos livianos e impedir el del ganado.


El río da respiro: CTM confirma tendencia bajante durante el fin de semana

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
