
Denuncian que zafreros argentinos trabajan en forma ilegal en el citrus uruguayo
Nuevamente, influidos por la diferencia cambiaria entre ambos países.
ECONOMÍA05 de agosto de 2023

El dirigente sindical Juan Carlos Albano de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (UTRAU) denunció la presencia de trabajadores argentinos en la recolección de naranjas y limones en Salto, la ciudad vecina a Concordia.
Albano precisó que hay “entre 30 y 40 zafreros” que cruzaron el Uruguay desde Entre Ríos para llevar a cabo trabajos en la cosecha salteña.
El sindicato encabezado por Juan Carlos Albano radicó denuncias en Montevideo, ante los Ministerios del Interior, de Trabajo y Seguridad Social.
El fenómeno tendría directa relación a la enorme brecha cambiaria entre las monedas de ambos países. Para los trabajadores, resulta conveniente cobrar en pesos uruguayos y luego gastarlos del lado argentino. Para los empresarios salteños, cabe la posibilidad de ofrecerles sueldos inferiores a los que perciben los cosecheros del Uruguay y en condiciones de absoluta informalidad.


Entre Ríos en rojo: Frigerio obtiene luz verde del Banco Central para endeudarse por $120 mil millones

Se viene un nuevo aumento de combustibles: prevén una suba del 5% en nafta y gasoil

Fuerte suba del desempleo en Concordia: la tasa trepó al 7,6% en el primer trimestre del 2025

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
