
Denuncian que zafreros argentinos trabajan en forma ilegal en el citrus uruguayo
Nuevamente, influidos por la diferencia cambiaria entre ambos países.
ECONOMÍA05 de agosto de 2023

El dirigente sindical Juan Carlos Albano de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (UTRAU) denunció la presencia de trabajadores argentinos en la recolección de naranjas y limones en Salto, la ciudad vecina a Concordia.
Albano precisó que hay “entre 30 y 40 zafreros” que cruzaron el Uruguay desde Entre Ríos para llevar a cabo trabajos en la cosecha salteña.
El sindicato encabezado por Juan Carlos Albano radicó denuncias en Montevideo, ante los Ministerios del Interior, de Trabajo y Seguridad Social.
El fenómeno tendría directa relación a la enorme brecha cambiaria entre las monedas de ambos países. Para los trabajadores, resulta conveniente cobrar en pesos uruguayos y luego gastarlos del lado argentino. Para los empresarios salteños, cabe la posibilidad de ofrecerles sueldos inferiores a los que perciben los cosecheros del Uruguay y en condiciones de absoluta informalidad.


El desempleo en Argentina llegó al 6,4% en el último trimestre de 2024, pero sigue por encima del año pasado

Una familia necesitó más de $1.057.000 para no ser pobre en febrero

La inflación subió al 2,4% en febrero y acumuló 66,9% en doce meses

Robo, allanamientos y secuestro de drogas, dinero y armas en Concordia

El Instituto Becario inicia el pago de becas a estudiantes de niveles secundario y superior

Cayeron en Federación tres sospechosos de intentar estafar con dólares falsos

Dos detenidos tras allanamientos por un robo: hallaron plantas de marihuana
