
La Asociación Forestal Argentina visitó Concordia para interiorizarse del avance de las casas de madera
El tour se sustentó en el aserradero, conocer más sobre la madera redonda y, además, encontrarle otro destino a la madera y el valor de la vivienda de madera.
CONCORDIA12 de julio de 2023

“Todas las partes que conforman al mundo de la madera estuvieron presentes en esta recorrida y, principalmente, en la visita de los colegas a Concordia”, rescató Pablo Bovino, xoncejal y referente del sector maderero y de la producción.
Dicho encuentro, asimismo, se enmarca en lo que fue la Expo Vivienda y Foresto Industria 2023 que, con el impulso del intendente Enrique Cresto, se coloca como evento destacado de la región de Salto Grande.
El motivo de la visita de la Asociación Forestal Argentina Regional Río Uruguay se reflejó en el interés de conocer el sector primario, los productores de la madera en rollo y sus distintos canales de comercialización.
En consonancia a ello, Alejandro Giudici –miembro de la Asociación Forestal Argentina Regional Río Uruguay–, señaló: “Aprovechamos dentro de lo que fue la Expo Vivienda, para recorrer mesas técnicas de construcción con madera, que estuvo comandada por la Directora de Desarrollo Foresto-Industrial de la Nación para trabajar justamente para mejorar todo el circuito de elaboración de casas de maderas y que se incorporen a las viviendas sociales y las viviendas que construye el gobierno porque básicamente se hacen con construcción tradicional”.
Continuando el relato, el representante de la asociación maderera sostuvo que “en el país, la madera está lamentablemente considerada como algo de menor valor, de poca calidad y no es así. Si se hace algo de baja calidad, es de baja calidad, pero haciéndolo bien, con las normas estipuladas y con todas las cuestiones que tiene que tener, cumplen con las mismas prestaciones como cualquier casa: de esa manera lo demuestran las construcciones de vivienda en madera que hay en Estados Unidos o en Europa, que son climas adversos y se siguen construyendo en madera”, deslizó Giudici.
En representación del Estado municipal y, a su vez, del Concejo Deliberante de Concordia, el concejal y referente del Consejo de la Producción, Pablo Bovino, sostuvo que “es un orgullo como concordiense este modelo de vivienda de madera de la Asociación de Carpinteros de Concordia que hace años venimos trabajando en conjunto. Todos los que participaron, a lo largo y ancho del país, pueden admirar lo que es este modelo hecho en Concordia".
"Celebramos la decisión del gobierno de la provincia, nación y, por supuesto, municipal con Enrique Cresto a la cabeza, de apoyar esta cadena de valor a través de la Expo Vivienda y Foresto Industria la cual se realizó con una gran convocatoria, temáticas interesantes y disertaciones", reflexionó Bovino.


CTM y el Obispado avanzan en la recuperación del histórico Auditorium

Intervención policial por maltrato animal: rescataron 17 perros

Intento de robo en zona céntrica: sujeto detenido tras agredir a una mujer y a un hombre

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

Alerta en varias provincias por la “Tormenta de Santa Rosa”

Apareció el cuerpo de la bebé Valentina: fuertes denuncias contra el Hospital Masvernat

Intento de robo en zona céntrica: sujeto detenido tras agredir a una mujer y a un hombre
