
A cuánto ascenderá el salario docente mínimo tras el acuerdo con el Gobierno provincial
Tras el acuerdo alcanzado este viernes entre docentes y el Gobierno de nuestra provincia, las clases iniciarán sin medidas de fuerza el lunes 27 de febrero.
EDUCACIÓN 25 de febrero de 2023

El gobernador Gustavo Bordet celebró el acuerdo salarial alcanzado este viernes con los docentes de la Provincia y destacó que el lunes en Entre Ríos habrá un inicio normal del calendario escolar 2023. "El lunes inicia el ciclo lectivo en la provincia. Realizamos un esfuerzo extraordinario para llegar a un acuerdo salarial que garantiza a los docentes un incremento por encima de los índices inflacionario", expresó Bordet en su cuenta de Twitter.
El acuerdo que se alcanzó este viernes ocurrió luego de cuatro sucesivas reuniones de la mesa paritaria salarial. La primera reunión de la paritaria, el 8 del actual mes de febrero, sirvió para que los gremios plantearan sus demandas; en el segundo encuentro, el 14, el Gobierno propuso un 28% en dos tramos -18% en marzo, 10% en junio- y retomar la negociación en julio. Hubo rechazo gremial. La tercera reunión, el 22, el porcentaje de incremento se elevó a 31%, en tres tramos. Tampoco fue aceptado. Finalmente, este viernes se propuso un 40%, en tres tramos: 8% en febrero; un 19% en marzo; y un 13% en mayo. Se vuelve a negociar en mayo.
El aumento se calcula sobre la base del salario de enero de 2023, según aclaró Víctor Hutt, miembro de la comisión del salario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Los docentes cerraron 2022 con un salario que se ubicó un 5% por encima del índice de inflación, que fue del 94,5%. Así, el salario del cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, se ubicó en $102.731.
Con el esquema de aumentos en tres tramos que ahora acordó el Gobierno con los sindicatos docentes para los primeros cinco meses del año, un 40% en tres tramos, el mínimo garantizado de bolsillo se irá a $109.981; a $130.287 en el mes de marzo; y a $142.069 en mayo, cuando se volverá a negociar.
De ese modo, en marzo Provincia equipara con Nación el mínimo acordado a nivel nacional con los gremios docentes: una cifra de $130 mil, con un 33,5% de aumento para el primer semestre. En Entre Ríos ese mínimo subirá a $142.069 en mayo, cuando se volverá a negociar salarios. (Entre Ríos Ahora)


La UTN Concordia abrió la inscripción a ocho capacitaciones en idiomas y formaciones profesionales técnicas

Recorte en educación: escuelas de Concordia sin inicio de clases

El gobierno provincial y los gremios docentes acordaron una paritaria anual para 2025

Realizan una rifa solidaria para ayudar a un niño de Concordia que necesita un trasplante de riñón

Trágico choque en el cruce de Ruta 127 y Ruta 32: un joven de 22 años perdió la vida

Fatal accidente en la Ruta 14: una víctima y tres heridos en un choque frontal

Violento enfrentamiento en Hernandarias: se atrincheró y disparó a matar contra la policía
