Hasta nuevo aviso, las boletas de luz podrán seguir incluyendo el alumbrado público y las tasas municipales

Provinciales 12 de noviembre de 2025Redacción Diario El EnfoqueRedacción Diario El Enfoque
Las boletas de luz podrán seguir incluyendo el alumbrado público y las tasas municipales. Diario El Enfoque

La Justicia entrerriana frenó sanciones nacionales por la facturación del alumbrado público en la boleta de luz

La Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 1 de Paraná hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el Estado de Entre Ríos y ordenó a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor que se abstenga de aplicar sanciones contra la provincia, ENERSA y las cooperativas eléctricas entrerrianas por incluir en las facturas de luz los conceptos de tasa municipal por alumbrado público y contribución única.

La decisión judicial se da en el marco de una disputa entre el gobierno nacional y el provincial por quién tiene la potestad de controlar y sancionar en materia de defensa del consumidor.

“La Provincia de Entre Ríos tiene competencia propia para juzgar infracciones a la ley del consumidor cometidas dentro de su territorio”, sostuvieron los magistrados.

La medida cautelar fue dictada en la causa “Estado Provincial c/ Secretaría de Industria y Comercio de la Nación”, donde el gobierno entrerriano pidió suspender los procedimientos que la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor había iniciado contra ENERSA y otras distribuidoras por supuestos incumplimientos de la resolución 267/24.

Esa norma nacional prohíbe que se facturen tasas o contribuciones municipales junto al consumo eléctrico, y advertía que los directivos de las empresas podrían ser denunciados penalmente por desobediencia si no acataban la disposición.

El tribunal entrerriano consideró que el tema en discusión no pertenece al fuero federal, sino al ámbito del derecho del consumidor, que (al igual que el derecho civil) corresponde a la justicia provincial cuando los hechos ocurren dentro de su territorio.

Además, la Cámara resolvió remitir el expediente a su par de Concepción del Uruguay, donde ya tramita una causa colectiva iniciada por la Asociación CODEC contra ENERSA y el Estado provincial, por tratarse de un caso de contenido similar.

Con esta resolución, la Justicia entrerriana le puso un freno temporal a las sanciones nacionales mientras se espera una sentencia definitiva sobre el fondo del conflicto.

SIC-STJER


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA