
Fuerte tensión en los mercados tras la derrota de LLA: caen hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street
ECONOMÍA08 de septiembre de 2025

La contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses golpeó de lleno a los activos argentinos. Los ADRs en Nueva York registran bajas de hasta el 15%, los bonos retroceden hasta un 8% y el riesgo país vuelve a superar los 1.000 puntos básicos.
El lunes posterior a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires arrancó con señales de fuerte tensión financiera. El revés político del oficialismo libertario incrementó las dudas sobre la viabilidad del programa económico de Javier Milei y el ministro Luis Caputo, y los mercados reaccionaron con un castigo inmediato.
En el premarket de Wall Street, las acciones argentinas que cotizan como ADR sufrieron caídas pronunciadas. El desplome más fuerte fue para Grupo Financiero Galicia (-15%), seguido por Edenor (-13%), BBVA Argentina (-13%), Pampa Energía (-13%), Supervielle (-12,8%) y Banco Macro (-12,24%). También retrocedieron YPF (-10,41%), Loma Negra (-10%), Vista Energy (-9,77%) y Central Puerto (-8,5%).
El panorama se replica en la deuda soberana: los bonos Global 2035, 2041 y 2046 cayeron hasta un 8%, lo que empujó al riesgo país por encima de los 1.000 puntos básicos, un nivel que no se veía desde hacía semanas.
La city financiera interpreta que la pérdida de respaldo político limita el margen del Gobierno para aplicar el ajuste fiscal y el plan de estabilización, aumentando el riesgo de tensiones en el frente cambiario y monetario. Según un informe reciente de J.P. Morgan, un triunfo opositor amplio, como el que se dio en la provincia, podría derivar en mayores presiones sobre el dólar y obligar al Banco Central a intervenir con más fuerza en el mercado.
Previo a las elecciones, ya se observaba cautela en los mercados: el Merval venía de caer, los bonos en dólares mostraban debilidad y el riesgo país rondaba los 900 puntos básicos. Tras el resultado, esas señales se profundizaron.
Con este panorama, la semana financiera arranca bajo un clima de incertidumbre, en el que la reacción del Gobierno y las próximas medidas económicas serán claves para intentar calmar a los mercados.


El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario

Panaderos entrerrianos advierten que trabajan “a pérdida” por la caída del consumo

Suben impuestos a los combustibles: cómo impactará en la nafta y el gasoil

Tragedia en la ruta 18: dos camioneros fallecieron en un choque frontal cerca de Jubileo

Grave accidente de tránsito: tres personas hospitalizadas, entre ellas un niño de 4 años

Orgullo local: una película rodada en Concordia llegó a Flow

Otra tragedia en rutas entrerrianas: tres muertos tras el choque de una camioneta con un tren de cargas
