Sondeo nacional: crece el malestar económico y cae la imagen del Gobierno

NACIONALES28 de julio de 2025El Enfoque.El Enfoque.
javier milei 1

Una encuesta reciente de la consultora Zuban Córdoba arrojó resultados que preocupan al oficialismo: a pesar de la desaceleración de la inflación, el 63,7% de los argentinos asegura que tiene dificultades para llegar a fin de mes, y un abrumador 89,3% afirma que necesita mejores ingresos.

El estudio, realizado sobre una muestra de 1.400 casos en todo el país, revela que el malestar económico se consolida como el principal factor de preocupación ciudadana, desplazando a otros temas de agenda. Además, el informe advierte que la caída en la inflación no alcanza para revertir el descontento si los sueldos siguen sin rendir.

Indicadores preocupantes

Entre los datos más destacados del relevamiento se encuentran:

  • 63,7% tiene problemas para llegar a fin de mes.
  • 50,3% teme perder su empleo o ingresos debido a las políticas actuales.
  • 57,4% no cree que Javier Milei y su ministro Luis “Toto” Caputo tengan la situación económica bajo control.
  • 60% considera que el Gobierno está profundizando la desigualdad social.

Impacto en la imagen del Gobierno y proyección electoral

La crisis económica tiene efectos directos en la percepción del Presidente y su equipo. Según el estudio, el 57,5% de los encuestados tiene una imagen negativa de Javier Milei, mientras que el 56,8% rechaza las políticas que impulsa su administración.

Además, se detecta un posible “voto castigo” en el horizonte: el 52,8% manifestó que votaría en contra del Gobierno actual en los próximos comicios, en señal de desaprobación por su gestión. Esta tendencia podría significar una oportunidad para un frente opositor, ya que el 50,4% de los encuestados aseguró que probablemente lo apoyaría.

Conclusión

El informe de Zuban Córdoba enciende una señal de alerta para la Casa Rosada. Mientras el Gobierno apuesta a indicadores macroeconómicos como la baja de la inflación, la realidad cotidiana de gran parte de la población marca un rumbo distinto: el bolsillo sigue ajustado, crece el temor al futuro y la paciencia social parece agotarse. Las próximas elecciones podrían canalizar ese malestar en las urnas. (Noticias Argentinas)


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA