
La Justicia Federal suspendió el decreto que disolvía Vialidad Nacional tras una presentación sindical
NACIONALES17 de julio de 2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N.º 2 hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina), y ordenó la suspensión del Decreto 461/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que disponía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Con esta decisión, el Estado Nacional deberá abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado de ese decreto, lo que incluye cesantías, traslados, pases a disponibilidad, reubicaciones o supresión de estructuras dentro del organismo vial. La medida protege así la estabilidad laboral de los trabajadores y trabajadoras de la DNV.
Desde Sevina, con sede en Casa Central, celebraron la resolución judicial, destacando que representa “un respaldo legal a nuestra lucha gremial y sindical en defensa de la legalidad, la estabilidad laboral y la continuidad institucional de la Dirección Nacional de Vialidad”.
El sindicato también resaltó que la medida reconoce el carácter autárquico de la DNV y la plena vigencia de los Convenios Colectivos de Trabajo N.º 874/07 “E” y N.º 827/06 “E”. Además, advirtieron que cualquier intento de modificar unilateralmente las condiciones laborales viola derechos consagrados en la Constitución Nacional y en convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como los N.º 87, 98 y 151, con jerarquía constitucional.
“Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que no se vulneren los derechos de nuestras compañeras y compañeros”, afirmaron desde el gremio.


El Senado rechazó los decretos que disolvían Vialidad, INTA y otros organismos

La Cámara de Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Por segundo año consecutivo, Diputados rechazó el aumento de las jubilaciones

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

Controles viales en Entre Ríos: secuestros de vehículos, armas y procedimientos por infracciones

Panaderos entrerrianos advierten que trabajan “a pérdida” por la caída del consumo

Confirman un caso de gripe aviar en aves de traspatio en Entre Ríos
