
Retazos de historia: Concordia confecciona su bandera comunitaria
CONCORDIA11 de mayo de 2025

En un gesto que une memoria, participación y sentido de pertenencia, la ciudad de Concordia comenzó a confeccionar colectivamente una bandera argentina, iniciativa que forma parte de las actividades que anticipan el 20 de junio, Día de la Bandera. El proyecto, denominado “Bandera de la Patria Mía”, convoca a toda la comunidad a aportar retazos de tela celeste y blanca para crear, entre todos, un símbolo que hable de unidad y compromiso.
La propuesta, impulsada por la Municipalidad de Concordia a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, busca mucho más que coser telas: pretende hilvanar historias, manos solidarias y sentimientos patrios. Desde la Plaza 25 de Mayo, corazón de esta iniciativa, un equipo de costureras y voluntarios comenzó la tarea de unir los retazos donados por vecinos, instituciones, escuelas y organizaciones sociales.
Las máquinas de coser instaladas en el gazebo no solo entretejen telas, sino también voluntades. Cada pedazo de tela representa un gesto, un recuerdo, un aporte desde lo cotidiano. En tiempos donde lo colectivo a menudo se ve desplazado por lo individual, esta bandera viene a proponer otra narrativa: la de una comunidad que se junta para construir algo propio, con sentido común y memoria histórica.
“El proyecto busca más que una bandera: quiere ser el símbolo de una ciudad que se une para homenajear a Manuel Belgrano y renovar su compromiso con la identidad nacional”, expresó el profesor Carlos Gatto, Subsecretario de Educación y Cultura. “Es una política pública que impulsa la participación ciudadana, la memoria colectiva y el trabajo en conjunto, pilares de nuestra gestión”.
Las donaciones de tela (se excluyen materiales como lana, polar, paño o pañolenci) pueden acercarse a la sede de la Subsecretaría, en Urquiza 638, de lunes a viernes entre las 7 y las 13 horas, o directamente en la Plaza 25 de Mayo durante las jornadas de costura.
El broche final de este trabajo colectivo será el 20 de junio, cuando la bandera terminada sea presentada oficialmente en el acto cívico por el paso a la inmortalidad del General Belgrano. Ese día, ondeará no solo una enseña patria, sino también el resultado del esfuerzo compartido de cientos de manos concordienses.
Desde el municipio se invita a toda la comunidad a sumarse, donar sus retazos y formar parte de esta propuesta que celebra la historia desde el presente, con una mirada puesta en el valor de lo que se construye en conjunto.


Grave denuncia en el Hospital Masvernat: faltan médicos y especialistas en terapia intensiva infantil

Amplio operativo de prevención en distintos puntos de la ciudad


El alivio llegó desde México: encontraron al concordiense Esteban Bruno

Concordia y Federación vibran con el Raid Náutico de las Américas 2025

Tragedia: un bombero de Entre Ríos murió al incendiarse su propia vivienda

Vecinos traicioneros: Volvió a su casa y descubrió que lo habían vaciado
