
PAMI: el trámite que deben realizar los jubilados para mantener los medicamentos gratis
SOCIEDAD03 de marzo de 2025

El Programa de Medicamentos PAMI mantiene la cobertura total de una lista de fármacos esenciales para tratar enfermedades crónicas y graves. Para acceder al beneficio, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos socioeconómicos.
Requisitos para acceder a la cobertura gratuita
Los afiliados pueden recibir medicamentos sin costo si cumplen con estos criterios:
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Si en el hogar hay un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite aumenta a 3 haberes mínimos.
- No contar con afiliación a una obra social o prepaga simultánea.
- No poseer más de un inmueble, vehículos de lujo, aeronaves o embarcaciones.
- No ser propietario de un automóvil con menos de 10 años de antigüedad (salvo si hay un conviviente con CUD).
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
Sin embargo, si el costo de los medicamentos supera el 15% de los ingresos del afiliado, puede solicitar una cobertura excepcional. En tanto, los veteranos de la Guerra de Malvinas acceden al beneficio sin restricciones, aunque deben gestionar el subsidio social.
Lista de medicamentos con cobertura total
PAMI garantiza la entrega gratuita de fármacos para tratamientos de:
- Diabetes
- Cáncer y enfermedades oncohematológicas
- Hemofilia
- VIH y hepatitis B y C
- Trasplantes
- Artritis reumatoidea
- Osteoartritis
- Insuficiencia renal crónica, entre otras patologías
Además, ofrece descuentos de hasta el 80% en medicamentos para enfermedades graves y un 40% en fármacos de uso ocasional.
Cómo solicitar los medicamentos gratuitos
El trámite puede realizarse de manera presencial en una agencia de PAMI, presentando DNI y credencial de afiliado. Si la solicitud es de hasta cuatro medicamentos, la autorización es inmediata. Para cinco o más, se requiere un formulario adicional firmado por el médico de cabecera.
Para la gestión online, los afiliados deben ingresar a la web de PAMI en la sección "Trámites Web" y completar el formulario correspondiente. Una vez aprobada la solicitud, el médico de cabecera debe emitir la receta electrónica para el retiro en la farmacia.
Con estos beneficios, PAMI busca garantizar el acceso a tratamientos esenciales para sus afiliados en situación de vulnerabilidad.


Consternación en el fútbol de veteranos: falleció un jugador durante un partido en Villa del Rosario

Tiene 14 años y solo quiere lo que muchos tienen: una familia que lo quiera

Movilización en Zárate por posibles despidos en Caminos del Río Uruguay

Un conductor herido y dos vehículos dañados en un violento choque en una transitada esquina de Concordia

Narcomenudeo: operativo antidrogas en la zona noroeste de Concordia; siete detenidos y droga incautada

Buscan encargado/a para sucursal de farmacia en Concordia: conocé los requisitos

Grupo de jóvenes fue sorprendido con marihuana en el Centro de Convenciones a plena luz del día
