
AGMER aceptó la oferta salarial pero la declaró insuficiente: los reclamos al gobierno
EDUCACIÓN 28 de febrero de 2025

El Congreso Extraordinario CCVIII de AGMER sesionó este viernes en San Salvador y resolvió aceptar la última oferta salarial del gobierno, aunque la declaró "insuficiente". El gremio docente estableció una serie de condiciones y demandas que esperan sean atendidas, sin convocar por el momento a ninguna medida de fuerza.
Condiciones de la aceptación
AGMER aceptó la oferta salarial presentada el 25 de febrero, pero condicionó su aceptación al cumplimiento de los siguientes puntos:
- Que todos los incrementos sean retroactivos a febrero de 2025.
- Que la base de cálculo de los aumentos se actualice en marzo, agosto y noviembre de 2025.
- Que se continúe trabajando en la Comisión de Nomenclador para corregir las distorsiones del escalafón.
- Que la paritaria se mantenga abierta.
Además, el gremio exigió que se incluya un monto remunerativo y bonificable para todos los docentes con menos de 10 años de antigüedad.
La propuesta del gobierno
La oferta salarial del gobierno incluyó los siguientes puntos:
- Garantizar una actualización mensual en función del Índice de Precios al Consumidor hasta diciembre de 2025.
- Pago de una suma fija de $25.000, remunerativa y bonificable, desde marzo a diciembre de 2025, para docentes con 10 años de antigüedad o más.
- Cambio de la base de cálculo a marzo y su actualización en agosto.
- Incremento del 10,7% en el Fondo Provincial de Incentivo Docente y conectividad desde marzo.
- Implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación del 50%.
AGMER continuará el seguimiento de estos puntos y espera que el gobierno atienda los reclamos planteados en la paritaria.


Docentes de Federal denuncian serias fallas en licencias médicas y liquidación de sueldos

Las universidades públicas denunciaron una "crisis profunda" y reclaman respuestas urgentes a Nación

CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones, AGMER adhiere en Entre Ríos

Entre Ríos duele: recortan sueldos y la gente roba comida. La desesperación se hace delito

Siniestro vial en zona del Club Libertad: una mujer aprendía a conducir y terminó chocando contra un muro

La suerte llegó a Calabacilla: un entrerriano ganó casi 800 millones en el Quini 6

Creciente del río Uruguay: CTM anticipa 12,40 metros en Concordia este martes
