
El gobierno de Frigerio presentó una nueva oferta salarial para los docentes con 4 puntos claves
PROVINCIALES07 de noviembre de 2024

Este jueves, el gobierno de Entre Ríos a cargo de Rogelio Frigerio presentó una nueva oferta salarial a los gremios docentes. La propuesta incluye cambios en las bases de cálculo, cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes, y el pago del desfasaje del segundo semestre de este año en febrero de 2025.
La oferta fue presentada por el secretario General del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, junto al prosecretario de ese organismo, Bruno Frizzo.
Las autoridades detallaron la propuesta de la siguiente manera:
1) Incluir el pago de las últimas dos cuotas previstas, del 6,55 por ciento remunerativo para recomponer las pérdidas del desfasaje del primer semestre, con los haberes de noviembre. Lo que, sumado a la cobertura contra la inflación por Índice de Precios al Consumidor (IPC), redundará en un aumento superior.
2) Cambiar la base de cálculo al mes de octubre de 2024 para la liquidación de los haberes de noviembre y diciembre de este año.
3) Garantizar la cobertura contra la inflación con una actualización mes a mes, según el IPC del mes anterior, para el primer semestre de 2025.
4) A partir del mes de febrero de 2025, modificar la base de cálculo al mes de enero de 2025.
5) A partir de febrero de 2025, pagar la diferencia del desfasaje producido entre las pautas salariales y la inflación del segundo semestre de 2024 e IPC mensual en base a enero de 2025 para el pago mensual.
6) Liberar los topes del código 029, de compensación por traslado, a partir de 2025.
Representando a los docentes estuvieron presentes el secretario Gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Entre Ríos, Carlos Varela; el secretario adjunto del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Gustavo Bolzan; y la secretaria General de Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya.


Crece el rechazo a la reforma del Iosper: judiciales y docentes universitarios suman respaldo al paro

Decomisan casi tres toneladas de alimentos vencidos y adulterados en un supermercado

Operativos coordinados en Entre Ríos contra el narcotráfico, el abigeato y la tenencia ilegal de armas

"La profe Colo nos necesita más que nunca": campaña solidaria de la Técnica 1 por su salud

Accidente de tránsito con un menor involucrado dejó cinco heridos trasladados al hospital


Denuncian mala praxis: la lucha de una familia tras una resonancia que dejó a su hijo con parálisis cerebral
