
Estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la UNER Concordia ganó un certamen internacional y representará a Latinoamérica en China
EDUCACIÓN 03 de septiembre de 2024

El estudiante de Ingeniería Mecatrónica, Lautaro Marquez, participó del concurso Tech4Good de Huawei y fue uno de los ganadores de la competencia. Por tal motivo, viajará a China a representar a Latinoamérica.
El Gobierno de El Salvador, la UNESCO y Huawei llevaron a cabo la Cumbre Semillas para el Futuro 2024, en El Salvador, durante la semana del 26 al 31 de agosto del corriente año.
El evento reunió a más de 130 estudiantes de toda América Latina y el Caribe que destacaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei.
Durante esa semana, los jóvenes participaron de formaciones intensivas sobre las últimas tendencias del sector TIC, asistieron a sesiones de liderazgo sobre el futuro digital, experimentaron un intercambio intercultural y compitieron en el reto Tech4Good. Dicho concurso reta a los participantes a desarrollar soluciones innovadoras para problemas sociales y ambientales de la región, que logre tener un impacto global.
Lautaro Marquez, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación UNER, participó del programa, formando parte del equipo LIT4ALL (Litoral para todos). El grupo presentó el proyecto Li+, teniendo como visión ser líderes en el mercado de manejo de las baterías de litio reciclado y como misión, incrementar un 40% el uso de baterías usadas en los próximos 10 años.
Finalmente resultaron ganadores de la competencia y viajarán a China a representar a Latinoamérica.
Semillas para el Futuro es el programa global insignia de responsabilidad social corporativa de Huawei, disponible en varias regiones donde la compañía tiene presencia. Desde su lanzamiento en Latinoamérica en 2014, ha beneficiado a más de 2,100 estudiantes en 20 países de la región, brindando capacitación en tecnologías de vanguardia y fomentando el intercambio cultural y el emprendimiento.



Docentes de Federal denuncian serias fallas en licencias médicas y liquidación de sueldos

Las universidades públicas denunciaron una "crisis profunda" y reclaman respuestas urgentes a Nación

Triste desenlace: hallaron sin vida a un hombre que era intensamente buscado en Concepción del Uruguay

Detectan intentos de ingreso de droga en la Unidad Penal Nº 3

Abren inscripciones a los cursos y talleres del segundo cuatrimestre en la Biblioteca Serebrinsky

El CGE abre inscripciones para capacitaciones docentes en Ciencias Naturales
