
Rescataron a 15 argentinas de una red de trata en Playa del Carmen, México
MUNDO21 de mayo de 2024

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Quintana Roo ha rescatado a 17 mujeres que eran víctimas de una red de trata de personas dedicada a la explotación sexual y laboral en Playa del Carmen.
Durante un operativo en un inmueble situado en la autopista federal que conecta Cancún con Tulum, la FGJ liberó a 15 mujeres argentinas y dos mexicanas que eran forzadas a realizar trabajos sexuales.
La Fiscalía de Quintana Roo informó sobre el operativo a través de un comunicado, en el que también mencionó la detención de tres personas: Luis Alfredo “N”, Emmanuel “N” y Ángel Alberto “N”, todos acusados de explotación sexual.
Según la Fiscalía, las mujeres extranjeras fueron atraídas a México con falsas ofertas de trabajo en hoteles de lujo de Playa del Carmen.
Al llegar a Quintana Roo como turistas, fueron captadas por criminales que les ofrecieron "empleos" en bares y restaurantes con jornadas extenuantes.
La Fiscalía compartió un video del operativo en Playa del Carmen y mostró imágenes de los detenidos, quienes quedaron a disposición de las autoridades competentes.
Las mujeres argentinas, por su parte, esperan la resolución de su situación migratoria.
Es importante recordar que el pasado 24 de abril, la Fiscalía de Quintana Roo rescató a otras 27 mujeres víctimas de explotación sexual y laboral en un centro nocturno de Cancún.
Las víctimas eran originarias de Chiapas, Aguascalientes, Campeche, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Al igual que las mujeres argentinas, estas mexicanas fueron engañadas con falsas promesas laborales y eran niñas y jóvenes de entre uno y 17 años.
Los casos de explotación sexual y laboral en Quintana Roo no son aislados. En enero pasado, otras 25 mujeres fueron rescatadas de un bar en el municipio de Othón P. Blanco, donde también se descubrió que se practicaba el narcomenudeo.
Por esas mismas fechas, las autoridades de Tabasco arrestaron en Villahermosa a Javier “N”, identificado como uno de los líderes de una red de trata de personas que operaba en Quintana Roo.
La Fiscalía de Quintana Roo había estado buscando a Javier “N” debido a una denuncia de una mujer que fue forzada a realizar trabajos sexuales y a entregarle una parte de sus ingresos. Durante las investigaciones, se identificaron más víctimas que estaban bajo el control de este presunto criminal.


¡Habemus Papam! El cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa y se llamará León XIV

Hubo fumata negra y todavía no hay papa: cuándo puede ser nombrado en el cónclave el sucesor de Francisco

Tierra del Fuego en alerta tras terremoto en Chile y evacuación en la Patagonia

Creciente del río Uruguay: CTM anticipa 12,40 metros en Concordia este martes

La UTN Concordia dictará una jornada sobre tecnología Inverter

4 grados bajo cero, pero con el corazón encendido: ejemplo de compromiso de niños en una escuela rural

Dos detenidos con cocaína y más de 140 mil pesos durante un operativo de control en Concordia
