
Agmer no hará paro y pide nueva propuesta salarial que abarque el primer semestre del año
El Congreso de Agmer resolvió pedir al gobierno una propuesta salarial que "asegure porcentajes de aumento mensuales para abril, mayo y junio". También una cláusula de garantía y que se actualice la base de cálculo para aplicar incrementos.
EDUCACIÓN 30 de abril de 2024
Redacción Diario El Enfoque
El Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), sesionó este lunes en la ciudad de Colón y no tuvo mandatos de aplicar medidas de fuerza en las escuelas en el marco del reclamo salarial del sector.
En ese sentido, los congresales definieron "demandar al gobierno de la provincia una propuesta salarial que abarque el primer semestre del año y que asegure porcentajes de incrementos mensuales para abril, mayo y junio". Además, que dicha propuesta "contenga una cláusula de garantía que, una vez conocida la inflación acumulada al mes de junio, se abone como piso y en forma automática la diferencia entre inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre".
Asimismo, resolvieron solicitar que se "actualice la base de cálculo sobre la cual se establecen los porcentajes de aumento" y que "se actualice el monto del Código 029 de traslado".
Por otra parte, piden que en acta paritaria quede expresado "el reclamo por la pérdida de diciembre del 2023 y es nuestra intención recuperar dichos montos".
El Congreso también resolvió "exigir al gobierno provincial que reclame al gobierno Nacional por todas las vías necesarias la restitución del FONID y la Conectividad", como así también "exigir la derogación de cualquier normativa que atente contra el derecho a huelga y se deje sin efecto la circular 5/24 del CGE, por su carácter persecutorio".
Cabe recordar que en la última reunión paritaria, el gobierno de Entre Ríos había hecho un ofrecimiento de un 8 por ciento para abril, con un pago retroactivo equivalente al 5 por ciento sobre el salario de marzo.


Docentes de todo el país paran el martes 14 en reclamo por el ajuste en educación

Nuevo paro de docentes y nodocentes universitarios en Entre Ríos

Se encuentra disponible el Listado Complementario para docentes de nivel inicial, primario y modalidades

De una agresión a una redada: cocaína, armas y fauna silvestre en los allanamientos

Secuestran camioneta con pedido activo y armas de fuego en zona rural de Puerto Yeruá

Allanamientos por motos robadas derivaron en el secuestro de cocaína y dos detenidos

Nena de 2 años sufrió fractura al quedar atrapado su pie en la moto en la que viajaba con sus padres








