
El Servicio Penitenciario intensifica las requisas en unidades penales entrerrianas
Con el objetivo de fortalecer las políticas institucionales en materia de seguridad, el Servicio Penitenciario de Entre Ríos (SPER) incrementa los procedimientos de control e inspección al interior de los establecimientos penales.
Provinciales 06 de marzo de 2024

Las requisas son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad dentro de las unidades penales. Permiten evitar el ingreso de elementos prohibidos que pueden poner en riesgo la seguridad de los internos y del personal penitenciario. Por esto, en Entre Ríos, se realizan de manera constante, rutinaria y aleatoria como una herramienta preventiva y de seguridad.
El director general del SPER, Alejandro Miotti, destacó que “para garantizar la seguridad en los establecimientos penitenciarios los controles dentro de las cárceles son fundamentales en nuestra labor y misión, por lo que se continúa trabajando en busca de la eficiencia y eficacia de los procedimientos de requisas en espacios internos”, y agregó: “También se realizan controles a las visitas para garantizar una correcta inspección que impida el ingreso de objetos prohibidos”.
En caso de detectar sustancias prohibidas o estupefacientes, se comunica inmediatamente a las autoridades y se solicita la intervención de una Fuerza Federal.
Por otra parte, es importante dejar en claro que la tenencia de teléfonos celulares está prohibida para quienes permanecen detenidos en alguna de las unidades penales de la Provincia, ya que “evitando su posesión busca impedirse que desde la cárcel se cometan delitos”, puntualizó, por su parte, el director principal de Cuerpo Penitenciario, Octavio Ifrán.


Denuncian irregularidades en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná

Secuestraron casi 6 mil potes de yogur en mal estado: iban a ser consumidos en Gualeguaychú

Decomisan mil kilos de dorado transportados de forma ilegal en Paso Cerrito

Villa Zorraquín: choque de frente entre auto y moto dejó un herido de gravedad


Se publicó el padrón electoral definitivo: cómo consultar dónde votar

Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte urbano en Concordia
