
La ola de calor continúa y hay 15 provincias bajo alerta roja por temperaturas extremas, incluida Entre Ríos
Las alertas cubren a toda la provincia de Entre Ríos, donde la mitad registra niveles térmicos peligrosos para la salud. Medidas de prevención y sintomatología de un golpe de calor.
SOCIEDAD03 de febrero de 2024

La ola de calor azota desde hace días a casi todo el país y el alivio está lejos de llegar. De hecho, más de 10 provincias se encuentran bajo alerta roja por temperaturas extremas, de acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante la jornada del viernes, varias ciudades superaron los 40 grados y los pronósticos son poco alentadores, incluida la ciudad de Concordia donde la temperatura alcanzó los 40 grados a las 14 horas.
En el caso de Entre Ríos, el centro oeste de la provincia se encuentra bajo alerta roja, donde las temperaturas pueden ser muy peligrosas y tener un "efecto alto a extremo en la salud de todas las personas, incluso las saludables".
Mientras que el centro este del territorio entrerriano -incluida Concordia- está regido por una alerta amarilla, según el SMN. En este caso, las altas temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".
Medidas de prevención y sintomatología de un golpe de calor
Como medidas de prevención para evitar golpes de calor, el Ministerio de Salud de la Nación aconseja aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed; no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas; evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas; ingerir frutas y verduras; permanecer en lugares ventilados; utilizar ropa ligera; y evitar las comidas abundantes.
Dentro de los síntomas a los que hay que estar alertas, se encuentran: sed intensa y sequedad en la boca; una temperatura mayor a 39 grados, sudoración excesiva, piel seca, agotamiento; desmayos; mareos, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas, vómitos, dolores de cabeza, entre otros.


Tras recortes del Gobierno, la Justicia ordena a PAMI restituir cobertura total en Córdoba

Choferes de ambulancia reclaman por el costo del carnet profesional y condiciones laborales

Denuncian mala praxis: la lucha de una familia tras una resonancia que dejó a su hijo con parálisis cerebral

"La profe Colo nos necesita más que nunca": campaña solidaria de la Técnica 1 por su salud

Incendio de un camión abandonado en cercanías de la ex tabacalera

Allanamiento por maltrato animal: secuestraron tres perros en mal estado

