
En homenaje a su legado, el médico concordiense Carlos Barbás será distinguido con el Premio Hipócrates 2025
SOCIEDAD10 de noviembre de 2025
Redacción Diario El Enfoque
La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires otorgará el Premio Hipócrates 2025 al doctor Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada labor y compromiso con la atención médica rural a lo largo de más de tres décadas.
El galardón será entregado durante una Sesión Pública Extraordinaria de la Academia, el jueves 13 de noviembre de 2025, junto a otros profesionales distinguidos de la medicina argentina.
“Aunque ya no esté físicamente con nosotros, su huella, su inmensa calidad humana y el compromiso de pensar siempre en el otro nos dejaron un ejemplo imborrable. Este premio es un hermoso tributo a la vida que dedicó a los demás”, expresó su hija Gabriela Barbás, exministra de Salud de Córdoba.
Un legado de compromiso y cercanía
Oriundo de Concordia, el doctor Barbás dedicó su vida profesional al servicio de las comunidades rurales del departamento. Fue director de los centros de salud de Puerto Yeruá y Nueva Escocia, donde trabajó incansablemente durante más de 30 años.
Ejerció su vocación médica hasta los 82 años, apenas dos días antes de su fallecimiento, ocurrido el 31 de julio de este año. Hubiera cumplido 83 el 12 de agosto.
Su tarea trascendió la práctica médica: en épocas en que los caminos rurales quedaban intransitables, no interrumpía la atención. Con creatividad y compromiso, convirtió habitaciones cedidas por vecinos en salas equipadas, organizó rondas sanitarias y campañas de vacunación, y llegó a atender más de 30 personas por día.
Gracias a su impulso, se concretó la construcción de un nuevo edificio sanitario, la incorporación de pediatras, enfermeros y agentes sanitarios, y el fortalecimiento de la red de atención primaria en la región.
Una vida al servicio de los demás
El Premio Hipócrates 2025 distingue una vida entera dedicada al bienestar colectivo, guiada por la solidaridad, la vocación y la convicción de que la salud pública se construye desde la cercanía y el trabajo cotidiano.
El nombre de Carlos Alfredo Barbás queda así grabado en la historia de la medicina entrerriana y argentina, como ejemplo de entrega, humanidad y servicio.


Quebró la firma SanCor y deja más de 400 trabajadores en la calle

Suicidio y salud mental: OpenAI revela que más de un millón de usuarios conversa sobre el tema con ChatGPT cada semana

El Ministerio Público de la Defensa busca referentes para acompañar a niños y adolescentes sin cuidados parentales

Tres heridos en un violento choque entre un camión y una camioneta en la Autovía Artigas

Recuperaron una motocicleta robada y detuvieron al presunto autor del hecho, su expareja

Una maniobra en U provocó un choque en la avenida Presidente Perón, en Villa Adela

Villaguay celebra su 202° aniversario con una gala cultural solidaria a beneficio de una escuela local








