
La emoción atravesó la colación de 960 nuevos profesionales de la salud de la UNER: un futuro iluminado por vocaciones
SOCIEDAD15 de noviembre de 2025
Redacción Diario El Enfoque
En una noche colmada de emoción, orgullo y acompañamiento familiar, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) celebró este viernes la Colación 2025, donde 960 nuevos profesionales realizaron su juramento y recibieron sus diplomas.
Detrás de cada título, hubo historias de esfuerzo, trayectorias personales marcadas por sacrificios y sueños que, finalmente, encontraron su recompensa. “Nada se construye en soledad”, remarcaron desde la institución, poniendo en valor el rol fundamental de familias, amistades, docentes y equipos de trabajo que sostuvieron cada paso del camino académico.
“Cada graduación confirma el compromiso de una educación pública inclusiva y de calidad”, expresó el decano Gregorio Etcheverry.
El acto fue presidido por el Decano, Mg. Gregorio Etcheverry; el Vicedecano, Mg. Ricardo Azario; y la Secretaria Académica, Mg. Valeria Belmonte, acompañados por el equipo de gestión, autoridades del Rectorado de la UNER, representantes de otras facultades y organismos del ámbito educativo.
También tomaron la palabra Sofía Rodríguez, de la Licenciatura Binacional en Obstetricia, y Martín Godoy Vespa, estudiante de Medicina. Ambos destacaron la importancia del trabajo colectivo y la responsabilidad de ejercer una profesión al servicio de la comunidad.
La jura, el momento más esperado
La Jura de las y los graduados fue, sin dudas, el momento más emotivo de la ceremonia. Profesionales de Salud Ambiental, Enfermería, Kinesiología y Fisiatría, Medicina, Instrumentación Quirúrgica, Obstetricia, Promoción de la Salud, Laboratorio de Análisis Clínicos, Diagnóstico por Imagen y la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria hicieron público su compromiso ético con la salud colectiva.
“Nuestra Facultad es un espacio donde se forman profesionales rigurosos y, al mismo tiempo, personas sensibles y solidarias”, destacaron desde la gestión académica.
Un proyecto de toda la comunidad
Desde la institución remarcaron que cada nueva cohorte de profesionales reafirma la misión de la Facultad: formar personas con excelencia académica y una profunda vocación social, capaces de transformar la realidad y acompañar la construcción de una salud más justa e igualitaria.
La ceremonia fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Facultad, permitiendo que familiares desde distintos puntos del país compartieran el momento.
Con aplausos, abrazos y lágrimas de emoción, 960 historias comenzaron un nuevo capítulo, llevando consigo el sello de la educación pública entrerriana y el compromiso de cuidar la salud de toda la comunidad.


En homenaje a su legado, el médico concordiense Carlos Barbás será distinguido con el Premio Hipócrates 2025

Solidaridad: Stefano, un pequeño entrerriano enfrenta una cirugía clave y su familia pide ayuda

Quebró la firma SanCor y deja más de 400 trabajadores en la calle

Desbarataron una red de venta de drogas que operaba por Telegram en Concordia

LALCEC Concordia realizará controles gratuitos de lunares y manchas para prevenir el cáncer de piel

Accidente entre motos: un semáforo en rojo, cuatro heridos y una moto con pedido de secuestro

Detenido mientras intentaba arrojar fluidos y extraer arena del arroyo Manzores








