La emoción atravesó la colación de 960 nuevos profesionales de la salud de la UNER: un futuro iluminado por vocaciones

SOCIEDAD15 de noviembre de 2025Redacción Diario El EnfoqueRedacción Diario El Enfoque
Colación 2025  profesionales de la salud UNER - Diario El Enfoque (3)

En una noche colmada de emoción, orgullo y acompañamiento familiar, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) celebró este viernes la Colación 2025, donde 960 nuevos profesionales realizaron su juramento y recibieron sus diplomas.

Detrás de cada título, hubo historias de esfuerzo, trayectorias personales marcadas por sacrificios y sueños que, finalmente, encontraron su recompensa. “Nada se construye en soledad”, remarcaron desde la institución, poniendo en valor el rol fundamental de familias, amistades, docentes y equipos de trabajo que sostuvieron cada paso del camino académico.

“Cada graduación confirma el compromiso de una educación pública inclusiva y de calidad”, expresó el decano Gregorio Etcheverry.

El acto fue presidido por el Decano, Mg. Gregorio Etcheverry; el Vicedecano, Mg. Ricardo Azario; y la Secretaria Académica, Mg. Valeria Belmonte, acompañados por el equipo de gestión, autoridades del Rectorado de la UNER, representantes de otras facultades y organismos del ámbito educativo.

También tomaron la palabra Sofía Rodríguez, de la Licenciatura Binacional en Obstetricia, y Martín Godoy Vespa, estudiante de Medicina. Ambos destacaron la importancia del trabajo colectivo y la responsabilidad de ejercer una profesión al servicio de la comunidad.

La jura, el momento más esperado

La Jura de las y los graduados fue, sin dudas, el momento más emotivo de la ceremonia. Profesionales de Salud Ambiental, Enfermería, Kinesiología y Fisiatría, Medicina, Instrumentación Quirúrgica, Obstetricia, Promoción de la Salud, Laboratorio de Análisis Clínicos, Diagnóstico por Imagen y la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria hicieron público su compromiso ético con la salud colectiva.

“Nuestra Facultad es un espacio donde se forman profesionales rigurosos y, al mismo tiempo, personas sensibles y solidarias”, destacaron desde la gestión académica.

Un proyecto de toda la comunidad

Desde la institución remarcaron que cada nueva cohorte de profesionales reafirma la misión de la Facultad: formar personas con excelencia académica y una profunda vocación social, capaces de transformar la realidad y acompañar la construcción de una salud más justa e igualitaria.

La ceremonia fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Facultad, permitiendo que familiares desde distintos puntos del país compartieran el momento.

Con aplausos, abrazos y lágrimas de emoción, 960 historias comenzaron un nuevo capítulo, llevando consigo el sello de la educación pública entrerriana y el compromiso de cuidar la salud de toda la comunidad.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA