
Fue trasplantado de un riñón y participó del Triatlón en La Paz
Mario Chiappero, trasplantado renal, desafió todas las probabilidades para participar en el Triatlón de La Paz. Su historia destaca la importancia de la donación de órganos.
SOCIEDAD20 de enero de 2024

Más de mil deportistas convergieron este fin de semana en La Paz para participar en el evento de triatlón, una experiencia única que resalta la importancia del deporte y la solidaridad. Entre los participantes, la historia inspiradora de Mario Chiappero, con el número 706 en su pecho, destaca como un ejemplo de superación y dedicación.
Con 43 años y residente en Santo Tomé, Santa Fe, Mario lleva una década con un trasplante renal, agradeciendo a su hermana Florencia por la donación de su riñón. En su emocionante relato, expresó: "Quise demostrar la importancia de la donación de órganos y disfrutar del triatlón emblemático de La Paz, algo que siempre quise hacer y es mi gran oportunidad".
Antes del trasplante, Mario se dedicaba al fútbol, pero las restricciones del contacto físico lo llevaron a la carrera. Inicialmente, incursionó en maratones de asfalto y desafiadoras carreras de montaña, incluyendo dos veces los 100 kilómetros de Patagonia Run.
La decisión de participar en el Triatlón de La Paz surgió en 2020, tras haber completado uno en San Francisco. Tras tres meses de intensa preparación, Mario logró cumplir su sueño: "Es un sueño hecho realidad".
Consultado sobre su elección, destacó la emblematicidad del evento y la calidad humana de la ciudad: "La Paz es el sueño de cualquier triatleta. Quería hacerlo y estoy muy feliz de estar aquí". Además, resaltó la tranquilidad del lugar, la paz del río y la solidaridad entre deportistas, subrayando la rica historia del evento con participantes internacionales.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la donación de órganos: "No esperen segundas oportunidades. La vida es hoy, es ahora. Hay que aprovechar del deporte y donar órganos salva vidas", concluyó. (Elonce)


Entre Ríos duele: recortan sueldos y la gente roba comida. La desesperación se hace delito

De Concepción del Uruguay al mundo: récord Guinness con 8.672 kilos de pollo asado

Alerta sanitaria por brotes de sarampión: más de 500 casos están bajo investigación

Entre Ríos duele: recortan sueldos y la gente roba comida. La desesperación se hace delito

Siniestro vial en zona del Club Libertad: una mujer aprendía a conducir y terminó chocando contra un muro

La suerte llegó a Calabacilla: un entrerriano ganó casi 800 millones en el Quini 6

Creciente del río Uruguay: CTM anticipa 12,40 metros en Concordia este martes
