
La tarjeta SUBE comenzará a funcionar en Concepción del Uruguay
La ciudad contará con una Unidad de Gestión SUBE en la Terminal de Ómnibus. Además tendrá 12 puntos de recarga SUBE y siete Terminales Automáticas.
SOCIEDAD31 de octubre de 2023

El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) comenzará próximamente a funcionar en Concepción del Uruguay, donde las personas usuarias podrán viajar de forma más ágil y sencilla en el transporte público local, según se informó este lunes desde el gobierno nacional.
Además de la incorporación del sistema SUBE, se inicia en la ampliación de la prueba piloto de 'Carga a bordo', una nueva funcionalidad para acreditar en las validadoras de los colectivos las cargas realizadas a través de app SUBE, homebanking y billeteras virtuales sin necesidad de acercarse a una terminal automática.
Para utilizarla, las personas usuarias deberán indicar al chofer que necesitan acreditar una carga y acercar su tarjeta a la validadora, en el mismo lugar donde realiza el pago del viaje. Luego podrán indicar su destino y abonar el boleto de manera habitual. Para aplicar la carga deberá existir conexión a internet, de lo contrario no se podrá realizar la acreditación.
La ciudad de Concepción del Uruguay contará con una Unidad de Gestión SUBE (UGS) ubicada en la Terminal de Ómnibus (Dr. Sclezi 50), donde se podrá conseguir la tarjeta, registrarla y acceder a beneficios como la Tarifa Social, en caso de que corresponda. Además, tendrá 12 puntos de recarga SUBE y siete terminales automáticas, donde también se podrá consultar el saldo de la tarjeta y acreditar las cargas realizadas.
¿Cómo cargar la tarjeta SUBE?
Una vez obtenida la tarjeta SUBE puede cargarse de manera presencial o electrónica a través de la app SUBE, homebanking o billeteras virtuales. Si se realiza la carga de forma virtual, deberá acreditarse el saldo en la app SUBE o una Terminal Automática.
Para más información sobre SUBE, las personas interesadas se pueden contactar a través de las redes sociales oficiales Facebook e Instagram, el chatbot SUBi (+54 9 11 6677 7823) o la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).


Milei vetó las leyes de emergencia sanitaria y universitaria; paro en universidades este viernes

Chajarí: una familia necesita ayuda para sostener la lucha de Emiliano, que espera un trasplante urgente

Habilitan inscripción para autoridades de mesa en las elecciones de octubre

La Justicia ordenó a los medios no difundir imágenes ni datos de una adolescente involucrada en un caso público

Denuncian irregularidades en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná

Fatal accidente en la Autovía Artigas: un conductor perdió la vida tras el vuelco de su camioneta

Tras disparos en la vía pública, la Policía secuestró cocaína y detuvo a cuatro hombres en Concordia
