
Denuncian irregularidades en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná
Provinciales 11 de septiembre de 2025

Responsables de distintos organismos de Entre Ríos presentaron este jueves una denuncia conjunta ante la Justicia federal de Paraná para que se investiguen presuntas irregularidades en las auditorías de las pensiones no contributivas que lleva adelante la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La presentación fue realizada ante el fiscal federal de turno, Martín Cabrera, por el secretario ejecutivo del Órgano de Revisión de Salud Mental, Marcia López (defensora del Pueblo de Paraná), Sandra Salina (representante en el Consejo Federal de Discapacidad), Cristina Ripari (directora de Integración y Discapacidad de la Municipalidad), Delfina Recalde, Sol Boeykens y Yasna Hamann (profesionales del Hospital Escuela de Salud Mental), Luisina Franco Mangioni (equipo técnico del Órgano de Revisión) y Diego Vélez (director del Iprodi).
Las observaciones
Las supuestas irregularidades se habrían producido entre el 1 y el 8 de agosto, cuando la Andis citó a beneficiarios de pensiones no contributivas a presentarse en un hotel céntrico de Paraná. La asistencia era condición para mantener la pensión y acceder al programa Incluir Salud.
Según denunciaron los organismos, las personas con discapacidad fueron atendidas por jóvenes que aseguraban pertenecer a una consultora contratada por la Andis, pero que no eran profesionales médicos. Estos se limitaban a registrar datos y diagnósticos, entregando constancias de asistencia con firmas escaneadas y sellos de médicos que no estaban presentes.
Entre las constancias figuraban sellos a nombre del cardiólogo Leandro Peñaloza y del médico Claudio Lapentina, ambos con números de matrícula ilegibles. Peñaloza, oriundo de Pergamino, ya había denunciado la falsificación de su sello en auditorías realizadas en la provincia de Misiones y aclaró que no tiene vínculo alguno con la Andis, lo que refuerza la sospecha de que la misma maniobra se habría repetido en Entre Ríos.
Pedido a la Justicia
Ante esta situación, los denunciantes solicitaron que la Justicia federal investigue lo ocurrido y determine responsabilidades. Además, se pusieron a disposición para ampliar la información y colaborar en el avance de la causa.


Decomisan mil kilos de dorado transportados de forma ilegal en Paso Cerrito

Avanzan los trabajos en autovía de la Ruta Nacional 18

Otra tragedia en rutas entrerrianas: tres muertos tras el choque de una camioneta con un tren de cargas

Violenta disputa vecinal: una menor de 14 años mató a una joven en pelea familiar

Colisión vial en el peaje de Yeruá: un camión impactó contra una garita

La Justicia ordenó a los medios no difundir imágenes ni datos de una adolescente involucrada en un caso público

Marcha frente a Tribunales: familiares y amigos de Jesica Bravo piden justicia
