Milei vetó las leyes de emergencia sanitaria y universitaria; paro en universidades este viernes

SOCIEDAD11 de septiembre de 2025El Enfoque.El Enfoque.
hgf

El presidente Javier Milei oficializó el veto a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica (N° 27.796), aprobada el 22 de agosto con 62 votos a favor en el Senado. La medida devuelve el proyecto al Congreso, donde ambas cámaras deberán decidir si insisten con la norma.

Qué proponía la ley

La iniciativa buscaba:

  • Mejorar los salarios del personal pediátrico.
  • Aumentar el presupuesto destinado a hospitales infantiles.
  • Garantizar prioridad en insumos críticos durante un año.
    También incluía beneficios como la exención del pago de Ganancias para quienes cumplan funciones esenciales en salud. La ley surgió tras movilizaciones del Hospital Garrahan, donde los trabajadores reclamaban mejoras salariales y recursos para la atención pediátrica.

Los argumentos del Gobierno

Desde el Ejecutivo señalaron que la ley carecía de financiamiento claro y que su aplicación podría generar distorsiones salariales, afectar programas esenciales, comprometer la coparticipación federal y poner en riesgo la estabilidad presupuestaria de Nación y provincias. También criticaron el costo fiscal de la exención de Ganancias, estimado en más de 115 mil millones de pesos.

Reacciones de gremios y oposición

El veto se suma al rechazo ya anunciado a la Ley de Financiamiento Universitario y al posible bloqueo de la norma sobre Aportes del Tesoro Nacional (ATN), generando tensiones con gobernadores y sindicatos. El Frente Sindical Universitario convocó un paro nacional de 24 horas y una Marcha Federal el día que el Congreso trate el veto, buscando insistir en la sanción de la ley.

Situación de la educación y salud pública

Los sindicatos advierten que la educación pública atraviesa una situación crítica, con recortes presupuestarios y salarios que no acompañan la inflación. También resaltan la importancia de los trabajadores para mantener la calidad del sistema de salud y de la universidad pública.

Próximos pasos

La oposición estudia convocar a una sesión especial para revertir el veto presidencial y garantizar la continuidad de los programas de salud y educación que dependen de estas leyes.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA