
Aduana secuestró mercadería por $50 millones tras allanamientos en la provincia
En total se realizaron 10 allanamientos en locales de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Los detalles de lo incautado.
Interés general 18 de agosto de 2023

La Dirección General de Aduanas realizó 10 allanamientos en las localidades de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. El operativo, ordenado por el Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo del Dr. Hernán Viri, resultó en el secuestro de mercadería valuada en $15 millones.
El procedimiento desarrollado por los agentes especializados de la Aduana fue en locales comerciales y showrooms de las mencionadas ciudades. Los comercios no pudieron acreditar la legal tenencia de la mercadería de origen extranjero.
Entre los productos en infracción hay consolas de videojuegos, joysticks, equipos de audio, máquinas depiladoras, auriculares, teclados, 10.000 accesorios para teléfonos y 44 teléfonos celulares de alta gama IPhone.
Asimismo, dada la condición irregular de los bienes, incluso la autenticidad de los mismos está en duda. Podría haber fraude marcario en productos con inscripciones de marcas reconocidas como Apple.
En ese marco, los agentes de la Aduana labraron actas por tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero con fines comerciales y procedieron al secuestro de los productos en los términos de los artículos 986 y 987 del Código Aduanero. Dado el valor estimado de la mercadería, la multa podría ser de hasta $250.000.000.


El río Uruguay sigue creciendo y podría alcanzar los 12.20 metros en Concordia, según CTM

Día del Empleado Público: cómo funcionará la administración este viernes en Entre Ríos

Ola polar avanza hacia el centro y norte del país: se esperan temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
