
Elecciones 2023: el transporte público será gratuito tanto en las PASO como en las generales
La resolución del Gobierno Nacional fue publicada en el Boletín Oficial con el argumento de “facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios”.
Interés general 04 de agosto de 2023

El próximo 13 de agosto y el 22 de octubre, domingos en los que se celebrarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales, los trenes y colectivos de todo el país serán gratuitos. Así lo dispuso el Gobierno Nacional para “facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios”.
La medida que regirá en los comicios se confirmó a través de la Resolución 435/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial. En efecto, el Ministerio de Transporte de la Nación dispuso: “Establécese la prestación de los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano de pasajeros de Jurisdicción Nacional y los servicios públicos de pasajeros ferroviario de Jurisdicción Nacional, Metropolitanos, Locales Extendidos, e Interurbanos Regionales, con carácter gratuito y frecuencia de día sábado como mínimo, los días 13 de agosto de 2023 y 22 de octubre de 2023, cuando se realizarán las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para la elección de candidatos y candidatas”.
Que el transporte público sea gratuito los días de elecciones es una medida que se ha tomado en anteriores oportunidades, pero en esta ocasión cobra especial relevancia por los bajos índices de participación ciudadana que se vienen registrando en los comicios provinciales que se fueron desarrollando a lo largo del año y que enciende las alarmas tanto en el oficialismo como en la oposición. De hecho, en los considerandos de la normativa, se remarcó que “es voluntad del Estado Nacional facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios”.
Y se enfatizó que se ha “propuesto plantear la gratuidad del servicio de transporte público de pasajeros por automotor a efectos que las ciudadanas y los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, aun cuando a su vez este acto es un deber cívico”.


El río Uruguay sigue creciendo y podría alcanzar los 12.20 metros en Concordia, según CTM

Día del Empleado Público: cómo funcionará la administración este viernes en Entre Ríos

Ola polar avanza hacia el centro y norte del país: se esperan temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
