
La Aduana entregó más de 900 camperas en Gualeguaychú
Se trata de prendas para adultos de distintas marcas y tamaños incautadas en un operativo en el puente Victoria – Rosario.
Policiales 14 de julio de 2023

La Dirección General de Aduanas entregó una nueva donación a la Municipalidad de Gualeguaychú. En esta oportunidad, el organismo que dirige Guillermo Michel otorgó 963 camperas para adultos de distintas marcas y tamaños que tiene un valor en plaza de $3.265.437,74.
Las prendas fueron incautadas por agentes especializados de la Aduana durante un operativo en el puente Rosario-Victoria. La mercadería no contaba con la documentación que avalara su legítimo ingreso al territorio aduanero.
Justamente, uno de los principales compromisos de la gestión de Guillermo Michel en el organismo es asegurar que las mercaderías incautadas por el Estado Nacional sean devueltas en forma provechosa a la sociedad, integrando un ciclo virtuoso. Por ello, coordina con otros entes de la Administración Pública Nacional la entrega de los bienes que pueden ser donados en el marco de la Ley 25.603.
En ese sentido, el director general de Aduanas dijo: “Estas donaciones son el resultado de la tarea que hacen las áreas operativas de la Aduana: trabajan para que esta mercadería vuelva a los ciudadanos. Cuenten con nosotros para seguir trabajando”.
De la entrega de las camperas participaron Lorena Arrozogaray, viceintendenta de Gualeguaychú; Fabián Lavini, jefe de Sección Inspección Simultánea a cargo de la Aduana de Gualeguaychú; Sofía Ghiglione, concejala de esa ciudad y Martín Núñez, administrador de la Aduana de Diamante.
“Le quiero agradecer a la Aduana por estar siempre presente. Este tipo de indumentaria es muy necesaria para los vecinos y vecinas de Gualeguaychú en este momento de necesidad”, aseguró Arrozogaray al finalizar la entrega de la donación.


El narcomenudeo no descansa: allanamiento en barrio Don Jorge con secuestro de cocaína, dinero y dos detenidos

Amplio operativo de saturación en cinco barrios de Concordia

Dos detenidos con cocaína y más de 140 mil pesos durante un operativo de control en Concordia

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
