
Cronograma de pago: Comienza este lunes el pago de las Becas Progresar
Los inscriptos en las cuatro líneas del programa de Becas Progresar del Ministerio de Educación comenzarán a percibir desde este lunes el pago de $12.780 que otorga la ANSES. Cronograma completo.
EDUCACIÓN 11 de junio de 2023

Las Becas Progresar actualmente solo mantienen abierta la inscripción para Progresar Trabajo. En ese marco, ANSES confirmó el cronograma de pagos de junio para quienes ya cuentan con este beneficio en cualquiera de sus cuatro líneas.
Si bien la primera etapa de inscripción de este año para las Becas Progresar ya finalizó para las líneas Progresar 16 y 17 años, Obligatorio y Superior, se espera que el Ministerio de Educación de la Nación vuelva a abrir otra instancia para que más personas puedan acceder a este beneficio. Por el momento, solo está disponible hasta el 30 de noviembre el formulario para anotarse en Progresar Trabajo.
Cronograma de pago
Las Becas Progresar son recibidas por 1.700.000 personas a las que la ANSES deposita el dinero mensualmente en una cuenta bancaria y entrega una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo. El cronograma de pagos de junio para todos los becarios se ordena por fechas según la terminación del documento de identidad:
-DNI terminados en 0 y 1: 12 de junio
-DNI terminados en 2 y 3: 13 de junio
-DNI terminados en 4 y 5: 14 de junio
-DNI terminados en 6 y 7: 15 de junio
-DNI terminados en 8 y 9: 16 de junio
Con el aumento del 42% acordado en abril por los ministros de Educación y de Economía de la Nación, el valor de las Becas Progresar se incrementó a $12.780. La novedad a partir de ahora es que todos los becarios cobrarán ese mismo valor, sin diferencia para quienes estén en 5to año de Enfermería o sean Renovantes carreras estratégicas universitarias.
-Progresar Trabajo: $12.780
-Obligatorio: $12.780
-Superior - Universitario: $12.780
-Superior- Universitario 5to año: $12.780
-Progresar Enfermería: $12.780
-Renovantes carreras estratégicas universitarias: $12.780
Cabe destacar que del total, cada becario recibe por mes el 80% debido a que la ANSES retiene el 20% acumulado hasta tanto el Ministerio de Educación acredite la regularidad del alumno con su escuela.


La UTN Concordia abrió la inscripción a ocho capacitaciones en idiomas y formaciones profesionales técnicas

Recorte en educación: escuelas de Concordia sin inicio de clases

El gobierno provincial y los gremios docentes acordaron una paritaria anual para 2025

Realizan una rifa solidaria para ayudar a un niño de Concordia que necesita un trasplante de riñón

La Jefatura Departamental de Concordia colapsa: la falta de cárceles se hace insostenible

Trágico choque en el cruce de Ruta 127 y Ruta 32: un joven de 22 años perdió la vida

Fatal accidente en la Ruta 14: una víctima y tres heridos en un choque frontal
