
Una joven entrerriana sufre una extraña enfermedad y solicita ayuda para poder costear su operación
Victoria Viera de 25 años, padece de acalasia, una enfermedad que le impide digerir los alimentos que consume. Necesita ayuda para costear tratamiento y operación.
SOCIEDAD28 de mayo de 2023

Victoria Viera tiene 25 años, es de Concepción del Uruguay y padece de acalasia, una enfermedad que le impide digerir los alimentos que consume. La joven entrerriana contó a través de sus redes sociales el sufrimiento que atraviesa y solicitó ayuda, ya que no cuenta con los recursos necesarios para costear los gastos de la operación.
"Quiero contar un poco de mi historia que hoy tiene nombre y se llama Acalasia (enfermedad). Esta soy yo hace 7 meses atrás y la segunda del día de hoy (40 kilos). Yo tenía una vida normal, hasta que en diciembre y enero todo empezó a cambiar, las comidas diarias empezaron a disminuir porque me llenaba muy rápido. En febrero esta poca comida que lograba comer la comencé a devolver, en marzo fue empeorando y ahí empecé a hacerme estudios de sangre, ecografía, endoscopias, y todo salía normal. (Yo seguía bajando de peso, perdí aproximadamente, 25 kilos al día de hoy), al ser todos normales mis estudios mi diagnóstico fue Anorexia nerviosa, comencé el psicólogo y el psiquiatra", indicó.
"El 6 de mayo, mi cuadro empezó a empeorar cuando tuve vómitos constantes, tos y fiebre. Dos días después me llevaron al hospital y me dejaron en observación dos veces y volví a mi casa. Dos días después me dejaron internada (ocho días) por un absceso pulmonar, me volvieron a hacer una endoscopia y sugirieron otro estudio llamado Seriada (rayos x del esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado) el cual tenía turno para el 29 de junio, pero como todo seguía igual logramos que me lo adelanten el 24 de mayo. Y ahí fue cuando me diagnosticaron acalasia (trastorno poco frecuente que dificulta el traspaso de la comida y los líquidos al estómago)", agregó.
"Al día de hoy me alimento a base de líquidos y estamos a la espera de un estudio para realizar una cirugía, la cual no se realiza en la ciudad. Mediante esta cirugía podré volver a alimentarme normalmente. Por este motivo, estaremos realizando una rifa para costear gastos del estudio, operación y tratamiento. Espero que esta historia ayude a personas que estén pasando por lo mismo que yo, no se queden con un solo diagnóstico. Esta enfermedad afecta aproximadamente a 1 de cada 100 mil personas. Les agradezco por preocuparse y a mi familia y amigos por estar en este proceso tan difícil", concluyó, según publicó La Pirámide.
Cómo ayudar a Victoria
Las personas que deseen colaborar con esta causa pueden hacerlo llamando al teléfono 03442-675456.


4 grados bajo cero, pero con el corazón encendido: ejemplo de compromiso de niños en una escuela rural

La Corte Suprema sobreseyó por prescripción al cura Ilarraz, condenado por abuso

La UTN Concordia dictará una jornada sobre tecnología Inverter

Dos detenidos con cocaína y más de 140 mil pesos durante un operativo de control en Concordia

Buscan a Priscila, una adolescente de 14 años que fue a la escuela y no regresó a su casa

Tensión en el municipio: sindicatos advierten con medidas si no se renuevan contratos

Crisis del gas: nuevas medidas y cortes se mantienen ante la alta demanda por el frío
