
En Estancia Grande se implementó el programa municipal de medicina comunitaria
El programa es un enfoque de atención médica centrado en la comunidad, en la prevención y en el tratamiento de las enfermedades y patologías. Los detalles.
REGIONALES12 de abril de 2023
Redacción Diario El Enfoque
En una iniciativa del Intendente de Estancia Grande Pablo Javier Goldin y de todo el equipo de salud del municipio en abril se comenzó a implementar el denominado Programa Municipal de Medicina Comunitaria (SILOS), el cual tiene una visión vivencial y existencial respecto de los vecinos de Estancia Grande.
Este enfoque de atención médica busca mejorar la salud de las personas mediante la identificación y abordaje de los determinantes sociales de la salud como la pobreza, la educación, el acceso a servicios de atención médica, la vivienda, la alimentación y el medioambiente.
Los profesionales de la medicina comunitaria cuentan con la colaboración, el apoyo y el acompañamiento del área de Desarrollo Social del municipio y el área de Mujeres Género y Diversidad.
Es así como desde el equipo de salud se concurrirá en forma cotidiana a cada vivienda y a cada grupo que sea vulnerable desde el punto de vista social, para mantener entrevistas, dialogar, compartir vivencias, desarrollar programas y plataformas de solución de sus problemas diarios.
En esas entrevistas, además, se tendrá en cuenta la cuestión médica asistencial. Esta primera consulta es una atención primaria, donde que si se verifican algunas situaciones, ya sea de riesgo físico o de dolencia que requieren alguna atención de mayor complejidad, serán derivados a un centro hospitalario.
Asimismo, en cada entrevista se permitirá contar con los elementos para delimitar algún tipo de problemas intrafamiliares, que afecten en forma grave las convivencias y con la importancia de analizarlas del punto de vista de la perspectiva de género.
Esta es una característica más de la gestión municipal, de cara a la gente y de puertas abiertas.


Feliciano aliviará a jubilados con la exención de tasas: en qué consiste la propuesta del intendente Arévalo

Murió un joven en un trágico accidente laboral en el Parque Industrial de Chajarí

Un auto se incendió tras chocar contra un carpincho en la Ruta 14: los ocupantes resultaron ilesos

Desbarataron una red de venta de drogas que operaba por Telegram en Concordia

Megaoperativo en Concordia: 54 allanamientos y 16 detenidos por venta ilegal de armas y drogas

Chajarí reclama la reapertura del profesorado de Lengua y Literatura: preocupación por estudiantes que quedaron sin cursar

Trágico accidente en Av. San Lorenzo: un hombre de 68 años perdió la vida








