
Nuevo requisito para autos a GNC: en qué consiste y cuánto hay que pagar por la válvula
La norma entra en vigencia el próximo 23 de marzo. Qué saber.
ECONOMÍA20 de marzo de 2023

A partir del jueves 23 de marzo, los usuarios de vehículos a GNC deberán cumplir con un nuevo requisito y, en consecuencia, afrontar un nuevo gasto.
De acuerdo a la Resolución 375/2022 aprobada en septiembre de 2022 por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), quienes deban realizar la prueba hidráulica obligatoria tendrán que reemplazar la válvula del tubo por una nueva pieza denominada “válvula de bloqueo de cilindro operada eléctricamente".
La medida fue motivada por razones de seguridad, ya que según ENARGAS las válvulas anteriores no son capaces de liberar adecuadamente el gas natural almacenado ante un incendio o altas temperaturas, lo que podría provocar fisuras, o incluso su ruptura.
El precio de la nueva válvula oscila entre $ 25.000 y $ 30.000 y es una por tubo. Esto quiere decir que quienes tengan dos cilindros deberán cambiar las dos.
A este monto deberá sumarse el valor de la prueba hidráulica y la renovación de la oblea (unos $ 15.000 más). Los precios no son fijos y pueden variar según el lugar donde se realicen.
Hay dos datos importantes a tener en cuenta. El primero es que quienes realicen la prueba hidráulica antes del 23 de marzo no deberán pagar el costo adicional por la nueva válvula. En cambio, quienes la realicen posteriormente, sí.
El segundo es que todos los equipos de GNC instalados en los autos a partir del 23 de diciembre de 2022 ya cuentan con la nueva válvula de bloqueo.
Actualmente en Argentina hay 1.724.879 vehículos propulsados a GNC. Y para quienes deban afrontar la actualización, los talleres ofrecen planes de pago en 12 y 18 cuotas.
Qué es la prueba hidráulica La prueba hidráulica es obligatoria y se debe realizar cada cinco años en los Centros de Revisión Periódica de Cilindros (CRPC) autorizados por el Ente Regulador. Consiste en verificar las válvulas de seguridad y comprobar la inexistencia de fisuras y/o pérdidas del cilindro contenedor, sometiéndolo durante un lapso de media hora a una presión 1,5 veces mayor a la de trabajo normal. Posteriormente se inspeccionan las soldaduras y elementos estructurales del tanque como así también se verifica la ausencia de pérdidas y/o deformaciones en la superficie del tanque. El trabajo lleva una jornada, por lo que es recomendable llevar el vehículo temprano para poder retirarlo, en el mejor de los casos, el mismo día. |


Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Otro aumento: La nafta Súper ya supera los $1.500 en Concordia

Tensión cambiaria: Octubre arrancó con zozobra, desplome de bonos y auge del dólar linked

La ruta del horror: del doble femicidio en Córdoba al chofer desaparecido en Concordia

Un testigo del doble femicidio en Córdoba reveló detalles estremecedores sobre el accionar de Pablo Laurta

Intensa búsqueda en Entre Ríos de Fernando Sebastián Vázquez, prófugo de alto perfil vinculado a homicidios narco

El malestar económico domina el humor social: el 58% rechaza la asistencia de EE. UU. y cae la aprobación de Milei, según el Monitor de Opinión Pública
