
La UTN Concordia celebró sus 40 años con un emotivo acto institucional
CONCORDIA22 de noviembre de 2025
Redacción Diario El Enfoque
En un acto cargado de historia, reconocimiento y sentido de comunidad, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concordia celebró sus 40 años de presencia en la ciudad, destacando el camino recorrido desde aquel anhelo de estudiantes, familias y docentes que impulsaron la llegada de la casa tecnológica a la región.
La ceremonia reunió a autoridades, docentes, nodocentes, estudiantes, graduados y pioneros que fueron parte fundamental del crecimiento de la institución desde la década del ’80, cuando la UTN comenzó a construirse paso a paso, con recursos limitados pero con una firme convicción colectiva.
Un camino de cuatro décadas
Durante la conmemoración, se repasó el proceso de expansión académica que permitió que el entonces Anexo Concordia se transformara —primero— en Subregional, luego en Unidad Académica y, finalmente, en Facultad Regional en el año 2005, un hito que marcó la madurez institucional.
“Los pioneros, como los llamamos con profundo respeto, fueron los creadores de todo lo que hoy vemos”, expresó el Decano de la UTN Concordia, Ing. José Jorge Penco.
El Decano destacó el esfuerzo de quienes sostuvieron la institución desde sus inicios, recordando que las primeras clases se dictaban en condiciones precarias, pero con una voluntad férrea que permitió avanzar sin detenerse.
“Paso a paso, muy despacio, pero con mucha voluntad, la Facultad fue creciendo”, remarcó.
“Hoy tenemos una Facultad que se ganó su espacio en la ciudad; UTN Concordia es parte viva de la comunidad”, agregó en su mensaje a estudiantes, docentes y nodocentes.
El Rector subrayó el rol social de la UTN
El acto contó con la presencia del Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, quien puso en valor el crecimiento sostenido de la Facultad Regional Concordia y enfatizó el rol de la educación pública en el actual contexto nacional.
“Fortalecer las instituciones es lo importante: las personas pasamos, pero las instituciones quedan”, sostuvo Soro.
El Rector remarcó la responsabilidad social de la UTN frente a los desafíos que atraviesa el sistema universitario.
“Tenemos que resistir, permanecer y formar, para que nuestros pibes y pibas accedan al sueño de un título”, afirmó.
“El conocimiento es la herramienta más poderosa; debemos democratizarlo para mantener el sentido inclusivo que siempre nos caracterizó”, añadió.
Soro destacó también la importancia de fortalecer los ejes estratégicos de la Universidad (academia, extensión e investigación) y reafirmó el compromiso con la calidad educativa en todo el país.
Reconocimientos y homenaje a los pioneros
Uno de los momentos más emotivos del acto fue la entrega de distinciones a quienes contribuyeron al crecimiento de la UTN Concordia a lo largo de estas cuatro décadas.
Se recordó especialmente a las primeras autoridades: el Ing. José Florencio “Pepe” Bourrén y al primer Director electo, Ing. Oscar Gerard, así como a la Comisión de Apoyo y a los pioneros que acompañaron los inicios de la institución.
Como homenaje a quienes ya no están, se descubrió una placa que designa con el nombre del Ing. Carlos Humberto Blanc al Laboratorio de Ciencias Básicas.
Además, se entregaron reconocimientos a docentes, nodocentes y colaboradores que dejaron una huella en la historia de la Facultad: Lic. Graciela Elena Gay, Prof. Jorge Daniel Sota, Ing. Pedro Casal, Ing. Eduardo Zamanillo, Ing. Luis Neira, Ing. Pablo Daniel Durán, Ing. Fernando Marull, Ing. Pablo O. Quantin, Mg. Federico Larocca, Dr. Carlos Chezzi, Ing. Raúl Bobillo, Luisa Backus, Prof. Guillermo Agostini y el Ing. Jorge Penco, entre otros.
Una celebración con sentido de pertenencia
El acto cerró con un profundo sentimiento de orgullo institucional, resaltando no solo los 40 años de recorrido, sino también el compromiso que permitió a la UTN consolidarse como una casa de altos estudios clave para el desarrollo regional.
La Facultad Regional Concordia reafirmó su misión de garantizar una educación pública, inclusiva y de calidad, promoviendo el conocimiento, la investigación y la vinculación con el medio como pilares para el futuro.


Colonia Yeruá: volcó un camión y el chofer escapó antes de que llegara la Policía

Un ciclista de 16 años terminó lesionado tras chocar con un auto en Concordia

Nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos en Concordia

Allanamientos en Villa Busti: secuestran cocaína, detienen a tres personas y cae un prófugo vinculado a un hecho de abuso de armas

Operativos policiales en barrios de Concordia terminó con dos detenidos por drogas

La 10ª fiesta "Villa Adela es tradición" llega este domingo con desfiles, música y ferias

Un ciclista de 16 años terminó lesionado tras chocar con un auto en Concordia








