Tras las lluvias, Salud refuerza las recomendaciones para prevenir el dengue en la provincia

Interés general 25 de octubre de 2025Redacción Diario El EnfoqueRedacción Diario El Enfoque
fg

Luego de las recientes lluvias y del aumento de la humedad en todo el territorio provincial, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recordó a la población la importancia de mantener las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el zika y la chikungunya.

Desde la Dirección General de Epidemiología se enfatizó que este insecto se reproduce en agua estancada, incluso en pequeños recipientes como tapitas, macetas, baldes, piletas o neumáticos. Por tal motivo, se recomienda revisar patios, jardines, terrazas y techos, eliminando cualquier elemento que pueda acumular agua.

Las autoridades sanitarias remarcaron que el dengue no se transmite de persona a persona, sino únicamente a través de la picadura del mosquito infectado, por lo que el control de los criaderos resulta esencial. Entre los lugares más comunes donde se desarrolla el Aedes aegypti se mencionan las latas, botellas, bebederos de animales y cubiertas en desuso.

Asimismo, se reiteró la importancia de aplicar repelente al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y utilizar ropa que cubra brazos y piernas durante las horas de mayor actividad del mosquito, que se da entre media mañana y el atardecer. También se aconseja limpiar canaletas, rejillas y mantener el pasto corto.

Finalmente, desde la cartera sanitaria se instó a la comunidad a acudir al centro de salud más cercano ante síntomas compatibles con dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares o articulares, erupciones en la piel, náuseas o vómitos. Un diagnóstico temprano y un control adecuado son fundamentales para evitar complicaciones.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA