Salud Pública: Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Interés general 24 de noviembre de 2025Redacción Diario El EnfoqueRedacción Diario El Enfoque
Sarampión -Entre Ríos - Diario El Enfoque

El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió una alerta preventiva tras confirmarse cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que días atrás viajaron por territorio entrerriano. La recomendación está dirigida especialmente a quienes se trasladaron en un ómnibus de la empresa San José S.R.L. el 15 de noviembre, en el tramo Retiro–Federación, con salida a las 21.40.

Quiénes deben prestar atención

La Dirección General de Epidemiología indicó que todo pasajero que haya realizado ese viaje (sin importar el asiento o el tiempo de permanencia a bordo) se considera potencialmente expuesto. El micro realizó paradas en:

  • Buenos Aires

  • Gualeguaychú

  • Concepción del Uruguay

  • Colón

  • Concordia

  • Federación

Las autoridades sanitarias piden estar atentos a la aparición de los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta

  • Manchas rojas en la piel (exantema)

  • Tos

  • Secreción nasal

  • Conjuntivitis

Qué hacer ante la presencia de síntomas

Ante cualquier signo compatible con sarampión, se solicita:

  • Acudir de inmediato al efector de salud más cercano.

  • Utilizar barbijo.

  • Evitar salas de espera y lugares concurridos.

  • Informar el antecedente del viaje como posible contacto de caso confirmado.

Además, quienes presenten síntomas no deben concurrir a la escuela, trabajo ni asistir a actividades sociales.

Detalles del viaje y situación epidemiológica

De acuerdo al alerta publicado este lunes 24 de noviembre en el Boletín Epidemiológico Nacional, la familia uruguaya inició su viaje el 15 de noviembre desde Retiro hacia Federación en el micro mencionado. El 16 de noviembre cruzaron a Uruguay por el paso Colón–Paysandú.

Hasta el momento, no se registran casos sospechosos ni confirmados en Entre Ríos.

Vacunación: la principal herramienta de prevención

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. El virus puede permanecer hasta dos horas en el ambiente, lo que facilita su transmisión incluso sin contacto directo.

Las autoridades recuerdan la importancia de revisar el carnet de vacunación y completar los esquemas correspondientes de triple viral (sarampión, rubéola y paperas). La vacuna es gratuita.

Según el Calendario Nacional de Vacunación:

  • De 12 meses a 4 años: una dosis.

  • A partir de los 5 años y adultos: dos dosis de doble o triple viral.

  • Personal de salud: dos dosis obligatorias.

  • Personas nacidas antes de 1965: se consideran inmunes.

Contexto regional

El alerta sanitario se enmarca en el incremento de casos a nivel global y regional. En lo que va de 2025, la Región de las Américas registró más de 11.000 casos confirmados, lo que llevó a perder el estatus de área libre de transmisión endémica.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA