
Dolor en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo, un símbolo de respeto y pasión
SOCIEDAD08 de octubre de 2025
Redacción Diario El Enfoque
El fútbol argentino despide con profundo dolor a Miguel Ángel Russo, histórico director técnico y referente indiscutido del deporte nacional. El reconocido entrenador de Boca Juniors falleció este miércoles, a los 69 años, luego de atravesar un delicado cuadro de salud que lo había mantenido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Russo, quien había sido hospitalizado en varias oportunidades desde comienzos de septiembre, dirigía al conjunto xeneize y en los últimos tiempos se lo había visto visiblemente cansado. Su muerte enluta al mundo Boca y a todo el ambiente futbolístico argentino.
Hugo Gottardi, ex ayudante de Russo, había advertido días atrás sobre su frágil estado de salud. “Lo veo muy cansado. Llevar a Boca en la espalda es como arrastrar un camión. Él viene de una enfermedad y está luchando en muchos frentes”, había expresado en diálogo con Radio del Plata tras el triunfo de Boca ante Aldosivi por 2 a 0.
Nacido en Lanús en 1956, Miguel Ángel Russo, “Miguelo”, como lo apodaban sus allegados, inició su carrera como futbolista en Estudiantes de La Plata en 1975, donde se destacó como mediocampista y permaneció durante toda su trayectoria profesional. Con el Pincha consiguió los títulos del Campeonato Nacional de 1982 y 1983, antes de retirarse y comenzar su etapa como entrenador.
Su carrera como DT comenzó en 1989, precisamente en Lanús, y con el tiempo dejó una huella imborrable en cada institución que dirigió: Estudiantes, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, entre otros. Sin embargo, fue en Boca Juniors donde alcanzó la gloria máxima, conquistando la Copa Libertadores 2007 junto a Juan Román Riquelme y un plantel que marcó época.
En su regreso al club, Russo volvió a celebrar títulos importantes: la Liga Profesional 2020 y la Copa Argentina del mismo año, reafirmando su estirpe ganadora y su vínculo indestructible con los colores azul y oro.
Con una extensa trayectoria y el respeto unánime del ambiente futbolero, Miguel Ángel Russo será recordado no solo por sus logros, sino también por su integridad, su bajo perfil y su amor incondicional por el fútbol.
El fútbol argentino pierde a un caballero del deporte, pero su legado permanecerá imborrable en la historia.


La Corte Suprema dejó firme la condena a 14 años y medio de prisión para el exintendente de Gilbert, Fabián Constantino

En homenaje a su legado, el médico concordiense Carlos Barbás será distinguido con el Premio Hipócrates 2025

Solidaridad: Stefano, un pequeño entrerriano enfrenta una cirugía clave y su familia pide ayuda

Accidente de tránsito en Perú y Quintana: un motociclista resultó lesionado

Operativos policiales en barrios de Concordia terminó con dos detenidos por drogas

La 10ª fiesta "Villa Adela es tradición" llega este domingo con desfiles, música y ferias

Un ciclista de 16 años terminó lesionado tras chocar con un auto en Concordia








