
El Gobierno confirma sobreprecios en la Dirección de Discapacidad y se intensifica la investigación por presuntas coimas
SOCIEDAD28 de agosto de 2025

Nuevos audios y un informe oficial revelan cómo la droguería Suizo Argentina habría recibido beneficios indebidos en contratos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Mientras se profundizan los allanamientos en Nordelta, crece la preocupación por la operatoria que involucra a funcionarios y empresarios.
El escándalo por posibles coimas en Andis suma nuevos capítulos. Audios recientes, registrados a mediados de 2024, muestran al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, detallando cómo la droguería Suizo Argentina multiplicó sus ventas en comparación con otras empresas: "Este vendía treinta, la Suizo. Hoy vende 55, 60", dice en una de las grabaciones.
Según el Gobierno, una auditoría en curso confirma que Andis pagaba un promedio de 30% más por los mismos medicamentos que el Ministerio de Salud. El informe preliminar también señala que, de 2024 a 2025, las compras a Suizo Argentina se incrementaron un 2.678%, en coincidencia con los presuntos pagos de sobornos de entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales, según los audios difundidos.
Las grabaciones sugieren que la preferencia hacia Suizo Argentina se habría manejado a través de un reparto de ventas entre las empresas, con la intervención de Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, funcionario de la Secretaría General de la Presidencia. "Están todas las empresas calientes… Este vendía treinta, la Suizo vende 55, 60… todo eso es Lule", señala Spagnuolo.
Los números oficiales confirman un crecimiento exponencial de la droguería: de contratos por 3.898 millones en 2024, pasó a 108.299 millones en 2025, con participación del Ministerio de Salud, Defensa y Seguridad.
Allanamientos y nuevas pistas
Tras la filtración de los audios por los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro, el fiscal Franco Picardi solicitó nuevos allanamientos en Nordelta, que se realizaron en barrios como La Isla, El Golf y el núcleo central. Entre los procedimientos, se secuestraron 266.000 dólares en sobres en el auto de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, mientras que su hermano Jonathan logró escapar con presuntas sumas de dinero.
La investigación apunta a esclarecer contactos, movimientos de dinero y posibles alertas previas a los allanamientos. Entre los implicados figura Fernando Menem, hermano del diputado Martín Menem, vinculado a la empresa de seguridad Tech Security y a la comercialización de productos farmacéuticos a través de Suizo Argentina.
Mensajes borrados y celulares bajo análisis
El Iphone 16 Pro de Spagnuolo, incautado durante un operativo, contenía mensajes borrados que están siendo analizados por la DATIP, organismo del Ministerio Público Fiscal. Aunque el exfuncionario tenía numerosos ingresos a la Quinta de Olivos, no se hallaron chats con Javier y Karina Milei, lo que genera sospechas sobre la eliminación selectiva de conversaciones.
Aún restan resultados sobre los celulares de otros involucrados, incluidos Daniel Garbellini y los hermanos Kovalivker, mientras el caso sigue sumando audios, allanamientos y nuevos interrogantes sobre la trama de presuntas coimas en Andis.


Megaoperativo internacional contra la pedofilia: hubo allanamientos en Entre Ríos

Imagen de intendentes y dirigentes: Romero al frente y Azcue en baja

Corrupción en Discapacidad: los audios del abogado de Javier Milei que involucra a la hermana del Presidente

Recicladores en conflicto: denuncian inoperancia de Azcué y advierten que 24 familias están en riesgo

Investigación por amenazas y lesiones: detienen a un hombre y secuestran un arma

Imagen de intendentes y dirigentes: Romero al frente y Azcue en baja

Desbaratan punto de venta de drogas, secuestran más de 700 g de cocaína, dinero y detienen a tres personas
