Médicos advierten corte de internaciones: fuerte tensión con la nueva obra social de Entre Ríos

Provinciales 14 de julio de 2025El Enfoque.El Enfoque.
oser1-759x500

A menos de un mes de su puesta en marcha, la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER) ya enfrenta un conflicto con uno de sus principales prestadores: la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), que alertó sobre un eventual corte en las prestaciones de internación si no se regularizan los pagos y no se avanza en nuevas condiciones arancelarias.

El desencadenante fue una nota enviada el pasado 1º de julio por las autoridades de OSER (Mariano Gallegos -presidente- y Ricardo García -vicepresidente-) al titular de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. En ella, OSER “denunció” el acta acuerdo firmada en abril entre ambas partes, aduciendo que “es necesario rever los valores de las prácticas médicas” debido a un “desmesurado aumento en la facturación de los meses siguientes”.

Desde la obra social afirmaron que, de no aplicarse correcciones, “la viabilidad financiera del acuerdo se pondría en serio riesgo”.

La respuesta de la Federación Médica llegó el 11 de julio, firmada por Vázquez Vuelta y el secretario Lautaro Torriani. Allí, manifestaron que continuarán prestando servicios por un plazo de 30 días corridos desde la notificación, pero bajo estrictas condiciones: “Es indispensable que la OSER cumpla en tiempo y forma con los compromisos asumidos y abone puntualmente los aranceles pactados”.

Asimismo, advirtieron que si no se cancelan las deudas antes del miércoles 16 de julio, OSER será incluida como “suspendida” en el informe semanal de estado de situación que emite la entidad médica sobre obras sociales y prepagas.

Pese a las advertencias, desde Femer expresaron su disposición al diálogo: “Estamos abiertos a mantener reuniones técnicas para alcanzar nuevos acuerdos arancelarios, aplicables al término de la vigencia del presente convenio. Para ello, esperamos recibir propuestas concretas por parte de OSER”.

Este conflicto llega en un momento clave para la nueva obra social provincial, que reemplazó al Iosper con la promesa de una gestión más eficiente y sostenible. Sin embargo, este primer cortocircuito con la Federación Médica (que representa a una amplia red de profesionales) genera incertidumbre entre los más de 300 mil afiliados que dependen del servicio. (Entre Ríos Ahora)


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA