
#Turismoresponsable: clave para proteger la biodiversidad
SOCIEDAD09 de julio de 2025

El turismo durante las vacaciones es una oportunidad para disfrutar y cuidar la naturaleza argentina. Por eso, WCS Argentina busca concientizar a los viajeros sobre el impacto del comercio ilegal de vida silvestre, una de las mayores amenazas a la biodiversidad mundial.
En Argentina, más de 140 especies (como el loro hablador, tucán, yaguareté, tortugas, cactus y orquídeas) son afectadas por este tráfico, ya sea para ser vendidos como mascotas, recuerdos o partes decorativas. Muchas de ellas están en peligro de extinción.
“Comprar animales, plantas o artesanías hechas con sus partes puede parecer inofensivo, pero alimenta un mercado ilegal que daña profundamente los ecosistemas y representa riesgos sanitarios por posibles enfermedades zoonóticas”
Con campañas como #NoSoyMascota, #SiComprásSosCómplice y la nueva #HayViajesQueMarcanVidas, WCS promueve el turismo responsable y alerta sobre la importancia de conocer el origen y legalidad de lo que se adquiere.
📌 Recomendaciones para cuidar la naturaleza durante las vacaciones:
- No compres ni recolectes especies silvestres ni partes de ellas (plumas, caparazones, maderas, etc.).
- Elegí artesanías sostenibles con certificación.
- No alimentes ni toques animales; respetá normas de parques y caminos.
- No publiques fotos con fauna silvestre en situaciones artificiales.
Reportá actividades sospechosas a las autoridades locales.
Desde 2020, WCS trabaja con organismos públicos y privados para prevenir este delito, capacitando a fuerzas de seguridad y fortaleciendo el abordaje judicial. Cuidar la biodiversidad es también una forma de viajar con conciencia.


Convocatoria pública: Un niño de 12 años busca una familia que lo acompañe y cuide

Los avances en la investigación del femicidio de Daiana Mendieta

Conmoción en Gobernador Mansilla: hallaron sin vida a Daiana Mendieta, la joven de 22 años desaparecida desde el viernes

Un joven de 24 años lucha por su vida tras una sobredosis y su caso reaviva el llamado a la prevención de las adicciones

Secuestran cocaína y dinero en allanamientos por amenazas en Concordia

Prefectura Salto Grande desbarató intento de contrabando en La Tortuga Alegre

FOPEA denunció violencia e intimidación del secretario de Comunicación entrerriano contra una periodista
