Polémico decreto de Milei transforma el INTA y trabajadores lanzan plan de lucha

SOCIEDAD08 de julio de 2025El Enfoque.El Enfoque.
inta

El gobierno nacional oficializó este martes 8 de julio el Decreto 462/2025, mediante el cual transforma al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), provocando un fuerte rechazo por parte de sus trabajadores, que ya pusieron en marcha un plan de acción para resistir la medida.

La norma, firmada por el presidente Javier Milei, dispone que el INTA deje de ser un organismo descentralizado y pase a ser un organismo desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

Desde el gremio APINTA, que representa a los trabajadores del organismo, denuncian que el decreto “termina con el INTA federal y participativo como lo conocíamos”, y acusan al gobierno de eliminar instancias clave de control social como el Consejo Directivo Nacional y los Consejos Regionales e Institucionales. “Van por la caja y la venta de los activos”, expresaron desde la conducción gremial, alertando sobre una concentración de poder en manos de un único presidente designado por el Ejecutivo.

Apenas conocida la publicación del decreto, APINTA anunció un plan de acción que comenzó con asambleas en Estaciones Experimentales y sedes del organismo en todo el país. Al mismo tiempo, informaron que trabajan en acciones jurídicas y políticas para lograr la derogación de la norma.

Entre las principales preocupaciones del gremio está el posible cierre de las 299 agencias de extensión rural, tal como se había anticipado en un proyecto presentado en febrero por el nuevo presidente del organismo. “Terminan con la extensión”, denunció APINTA, y advirtieron que el gobierno avanzaría en la disponibilidad de 1.500 trabajadores.

Cómo será el nuevo INTA

El decreto prevé una reconfiguración completa del organismo. El nuevo INTA será dirigido por un presidente con rango de secretario, designado por el Poder Ejecutivo, y contará con un Consejo Técnico ad-honorem integrado por siete miembros: tres propuestos por la Secretaría de Agricultura y cuatro por entidades del sector agropecuario.

Además, se reorganizarán los Centros de Investigación, Estaciones Experimentales e Institutos del organismo, bajo las directrices del nuevo presidente. En las estaciones podrá funcionar un Consejo Local Asesor con representantes técnicos, provinciales y del sector productivo.

Desde APINTA reiteraron su rechazo: “Este modelo desmantela 69 años de construcción institucional y participación federal. El gobierno quiere un INTA sin control, sin territorio y sin trabajadores”, señalaron.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA