
Crisis educativa en Entre Ríos: el recorte de transporte escolar deja a cientos de niños sin clases
Provinciales 04 de julio de 2025
Redacción Diario El Enfoque
La directora de la Escuela N° 50 “Naciones Unidas” de Rosario del Tala, Estela Weigand, expresó su profunda preocupación por la decisión del Instituto Becario Provincial (Inaubepro) de suspender el servicio de transporte escolar para tres instituciones educativas de la localidad a partir del regreso del receso invernal.
En declaraciones al programa radial A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Weigand explicó que la Escuela 50 (de jornada completa y ubicada fuera del radio urbano) viene contando con el servicio de transporte desde hace más de tres décadas. Sin embargo, este jueves la prestadora del servicio recibió una notificación del Inaubepro informando el cese del contrato a partir del 21 de julio, último día hábil antes de las vacaciones.
“La noticia nos tomó por sorpresa. Es muy triste, genera bronca e impotencia porque un montón de niños no van a poder llegar a la escuela, y la decisión fue tomada de manera abrupta”, manifestó la directora. Las otras instituciones afectadas son la Escuela N° 57 “Provincia de Santa Fe” y la Escuela Integral N° 4 “Mayor Eduardo Pastor”.
Weigand señaló que días atrás la Directora Departamental de Escuelas les había advertido sobre la posibilidad de que el servicio se suspendiera desde agosto debido a la falta de fondos provinciales. “Nos dijeron que iban a hacer todo lo posible para evitarlo, pero finalmente nos enteramos que el corte será inmediato”, detalló.
De los 200 alumnos que asisten a la Escuela N° 50, unos 100 dependen del transporte escolar para poder concurrir a clases. Ante esta situación, docentes y familias comenzaron a movilizarse, enviando notas a medios locales y a autoridades educativas. “Hoy se elevó una carta firmada por los padres, pero ayer nos sorprendieron notificando a la empresa que el último viaje se haría este mismo viernes”, lamentó.
Weigand advirtió que la situación pone en riesgo el derecho a la educación de los niños. “Hay familias que ya averiguaron en otras escuelas más cercanas, pero no hay cupo. La mayoría sigue eligiendo nuestra escuela por la calidad educativa, el acompañamiento integral, la alimentación y los talleres. Es indignante que los recortes afecten a los más vulnerables”, concluyó. (Análisis)


Caos y desesperación en Santa Elena por el ataque de un enjambre de avispas

Grave accidente en Concepción del Uruguay: un joven de 25 años falleció tras chocar contra un camión

Indignación en Federal: fue a pescar y le arrojaron el auto al arroyo

LALCEC Concordia realizará controles gratuitos de lunares y manchas para prevenir el cáncer de piel

Trágico siniestro vial en pleno centro de Chajarí: una joven falleció tras un violento choque

La emoción atravesó la colación de 960 nuevos profesionales de la salud de la UNER: un futuro iluminado por vocaciones

Trágico accidente en Av. San Lorenzo: un hombre de 68 años perdió la vida








