
Frío extremo: el CGE habilitará clases más cortas y virtuales en Entre Ríos
Provinciales 01 de julio de 2025

Ante las bajísimas temperaturas que afectan a Entre Ríos y a gran parte del territorio argentino, el Consejo General de Educación (CGE) prepara una inminente resolución con medidas para mitigar el impacto del frío en las aulas y proteger la salud de estudiantes y docentes.
En la circular, se autorizaría la posibilidad de reducir la jornada escolar durante las horas de frío extremo, así como también el uso de la modalidad virtual si se considera necesario.
La medida está orientada a minimizar los efectos de la ola polar, que puede resultar perjudicial para la comunidad educativa, especialmente para los grupos más vulnerables.
Fuentes del gobierno provincial adelantaron a Canal Once que se trabajará con el mismo criterio que cuando “nos tocó atravesar la ola de calor. Esto significa interpretar las diferentes realidades que se dan en toda la provincia”.
En ese sentido, indicaron: “Atento a que tenemos pedidos puntuales de escuelas (no es algo generalizado), serán los establecimientos educativos, con el aval de las departamentales, los que plantearán cuál es la mejor opción para atravesar estos días tan fríos”. No obstante, también remarcaron que restan solo tres días de clases antes del receso invernal, que se extenderá por dos semanas.
Distintas realidades
Desde el área de Educación remarcaron que permitir que cada escuela plantee su situación y eleve el pedido implica analizar diferentes realidades. “Por ejemplo, atrasar el ingreso implica que los chicos entren a la institución cuando se levanta la helada, y es cuando más se siente el frío. Además, puede ocurrir que quienes asisten al comedor no tengan un desayuno caliente a primera hora”.
“La escuela, para muchos de nuestros gurises, es un espacio seguro y acogedor que ofrece condiciones adecuadas para su bienestar. Por eso, hay muchas aristas a tener en cuenta, pero se analizarán los casos rápidamente, y lo que sea mejor para la comunidad se avalará con la autorización de la correspondiente departamental”, completaron desde el gobierno.



Destituyen a la jueza Josefina Etienot por violencia laboral


Entre Ríos duele: recortan sueldos y la gente roba comida. La desesperación se hace delito

Siniestro vial en zona del Club Libertad: una mujer aprendía a conducir y terminó chocando contra un muro

Creciente del río Uruguay: CTM anticipa 12,40 metros en Concordia este martes

Fiscalía y Policía desbaratan red vinculada a tenencia de armas y narcotráfico en Concordia
