Grave denuncia en el Hospital Masvernat: faltan médicos y especialistas en terapia intensiva infantil

CONCORDIA11 de mayo de 2025El Enfoque.El Enfoque.
Hospital Masvernat

Médicos que conducen y prestan servicios en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) del hospital “Delicia Concepción Masvernat” de Concordia elevaron una nota al director del nosocomio para advertirle (una vez más) sobre las graves falencias con las que deben brindar este servicio de salud esencial y elemental.

En el escrito (dirigido al director del hospital, doctor Mauro Dodorico), los profesionales le recordaron “la situación que atraviesa la UTIP de este nosocomio en este momento y desde hace años, la cual es conocida por usted y por el director precedente, luego de haberse realizado múltiples reuniones entre la Dirección y los jefes de UTIP”.

Los médicos reconocen que el presente está atravesado por una situación social, cultural y económica crítica a nivel nacional, y que “la salud pública provincial no es ajena a esta realidad, como tampoco lo es la UTIP” del Hospital Masvernat.

También señalan que “la situación es grave”, considerando que solo existen dos Terapias Intensivas Pediátricas en toda la provincia: una en la costa del Paraná y otra en la costa del Uruguay. En este sentido, advierten que la situación en la UTIP de Concordia “es crítica desde hace mucho tiempo, principalmente por la falta de recurso humano”, según se detalla en la nota elevada al director del hospital.

Recursos humanos al límite

Actualmente, la unidad cuenta con cinco médicos para cubrir siete días y ocho camas. Más de la mitad de estos profesionales son de otras ciudades, por lo que deben trasladarse, con todo lo que eso implica. “En comparación, la terapia del Hospital San Roque de Paraná cuenta con dos médicos por día más los residentes”, remarcaron.

Asimismo, los profesionales se quejan por “la falta de interconsultores” en el hospital y enumeran una serie de especialidades médicas infantiles con las que no cuentan: cardiología, nefrología, neurología, cirugía y hematología. “Esto implica no poder dar respuesta a un gran número de patologías en la población infantil de toda la costa del Uruguay, y obliga a derivar pacientes, sobrecargando así a la terapia intensiva del hospital de Paraná”.

Traslados y riesgo para los pacientes

Otro punto crítico (que también se arrastra desde hace años) es “la falta de médico para el traslado de pacientes pediátricos críticos”, lo que, sumado a otras carencias, genera que “no se puedan resolver situaciones graves en tiempo y forma”, advirtieron. Esta falencia, señalaron, pone en riesgo la vida de los pacientes.

“Además, existen otros problemas por resolver, pero creemos que los aquí enunciados son los más relevantes. Esperamos una respuesta pronta y favorable”, concluyen los profesionales de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Masvernat de Concordia.

El rol del Ministerio

El Ministerio de Salud de la provincia no puede desoír este reclamo y debería articular una solución inmediata. Ningún ajuste puede justificar que la infancia entrerriana se quede sin atención médica básica. (Análisis Digital)

pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA