El Gobierno nacional avanza con la privatización total de Energía Argentina S.A.

NACIONALES25 de abril de 2025El Enfoque.El Enfoque.
energia enarsa

El Gobierno nacional oficializó este viernes la privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), empresa estatal con participación en diversas compañías del sector energético. La medida fue publicada a través del Decreto 286/2025 en el Boletín Oficial y marca el inicio de un proceso escalonado de desinversión estatal.

La primera etapa contempla la venta del 50% de las acciones de Citelec S.A., sociedad que junto con Pampa Energía —propiedad de Marcelo Mindlin— controla Transener, principal operadora del sistema de transmisión eléctrica en alta tensión. La venta se realizará mediante un concurso público nacional e internacional, bajo el amparo de los artículos 17 y 18 de la Ley de Reforma del Estado (Ley 23.696).

El decreto establece que la privatización se realizará por etapas, mediante la separación de bienes y actividades por unidad de negocio, con el fin de asegurar tanto la continuidad de los servicios como el avance de las obras en ejecución. La decisión se inscribe dentro de la Ley Bases y responde a una estrategia para incorporar capital privado en sectores donde la gestión estatal no ha sido eficiente ni rentable.

En línea con esta visión, el Ejecutivo decidió no aplicar el artículo 16 de la Ley 23.696, que otorga preferencias en la adquisición a actuales accionistas o trabajadores. De este modo, Pampa Energía no tendrá prioridad en la compra de las acciones estatales de Citelec. Además, se deberá respetar el artículo 31 de la Ley 24.065, que impide que una misma firma sea generadora y transportadora de energía, a fin de evitar la integración vertical del sistema eléctrico.

En 2023, Enarsa recibió más de 1,2 billones de pesos del Estado, cifra que según el decreto, demuestra la ineficiencia del modelo público. El Gobierno considera que el próximo cierre del proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) —que fijará aumentos y planes de inversión para los próximos cinco años— podría atraer a inversores privados.

La venta de Citelec es solo el primer paso de un plan mayor, que prevé la enajenación progresiva de otras unidades de negocio de Enarsa. Entre ellas se incluyen las centrales térmicas Manuel Belgrano y José de San Martín, el Gasoducto Perito Moreno, y las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, actualmente en construcción.

Enarsa participa actualmente en 17 unidades operativas. El Gobierno busca concentrar su actividad únicamente en los segmentos de Gas Natural Licuado y comercialización de gas, en concordancia con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional.

El proceso estará a cargo del Ministerio de Economía y la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, responsables de garantizar el cumplimiento del marco normativo vigente.

CONCORDIA

.

ER-MisionDengue-Banners_955x100

.

gif altura

.

12936653353097961295

Te puede interesar

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

prev suicidio

Lo más visto

banner_dengue