
Más de 1.500 productos vencidos fueron retirados de supermercados en una ciudad entrerriana
Provinciales 23 de abril de 2025

La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos realizó un importante operativo en dos supermercados de la ciudad de Santa Elena, donde se incautaron más de 1.500 alimentos y bebidas vencidos y en mal estado.
La intervención se originó tras reiteradas denuncias de vecinos que alertaron sobre irregularidades en los productos comercializados. Ambos locales pertenecen al mismo titular y presentaban serias infracciones: se encontraron artículos con vencimientos que superaban los cinco años y almacenados en condiciones totalmente inadecuadas.
La inspección se llevó a cabo de manera simultánea en ambos establecimientos, con la participación de dos agentes del organismo provincial. En uno de los locales, uno de los inspectores fue agredido físicamente al momento de ingresar, por lo que fue necesaria la intervención de la Policía y personal del área de Bromatología de la Municipalidad de Santa Elena.
Pese a las dificultades, el procedimiento se completó y permitió constatar una importante cantidad de productos no aptos para el consumo, los cuales fueron retirados de la venta con el objetivo de resguardar la salud de los consumidores.
Desde el organismo provincial informaron que las actuaciones continuarán por las vías administrativas y judiciales correspondientes, en busca de sancionar a los responsables y prevenir este tipo de prácticas comerciales que ponen en riesgo la seguridad alimentaria.
Finalmente, se recordó a la comunidad la importancia de verificar siempre la fecha de vencimiento de los productos que adquieren y de realizar las denuncias correspondientes ante situaciones similares, a fin de fortalecer los mecanismos de control y protección de sus derechos como consumidores.


Fatal choque en la ruta 11 en Entre Ríos: murió un vecino de Colonia Ensayo


Destituyen a la jueza Josefina Etienot por violencia laboral

Entre Ríos duele: recortan sueldos y la gente roba comida. La desesperación se hace delito

Siniestro vial en zona del Club Libertad: una mujer aprendía a conducir y terminó chocando contra un muro

Creciente del río Uruguay: CTM anticipa 12,40 metros en Concordia este martes

Fiscalía y Policía desbaratan red vinculada a tenencia de armas y narcotráfico en Concordia
