
Desde el lunes, el dólar flotará entre $1.000 y $1.400: el Gobierno cambia el régimen cambiario y se espera una fuerte devaluación del peso
ECONOMÍA11 de abril de 2025

A partir de este lunes, el tipo de cambio oficial comenzará a regirse por un nuevo esquema de flotación administrada. Así lo anunció este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó que el dólar se moverá dentro de una banda de entre $1.000 y $1.400, como parte de un nuevo acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La medida, que era anticipada por el mercado, implica un cambio significativo en el régimen cambiario y marca el fin del dólar oficial fijo. Si bien el Gobierno insiste en que no se trata de una devaluación, analistas económicos prevén una caída inmediata del peso en torno al 15%, con un tipo de cambio oficial que podría abrir la semana en valores cercanos a los $1.250 o incluso $1.300.
“Esto no es una devaluación, es una flotación”, señaló Caputo en conferencia de prensa. “Una devaluación es cuando vos garantizás un mínimo del tipo de cambio. Nosotros no la estamos haciendo. Puede ser que de acá a un año el dólar valga $1.070”, sostuvo el funcionario, intentando llevar calma a los mercados y a la opinión pública.
Sin embargo, los especialistas son escépticos. Según Martín Redrado, extitular del Banco Central, el dólar oficial tenderá a acercarse al techo de la banda, en sintonía con los valores del mercado financiero. Este viernes, el dólar MEP y el contado con liquidación cerraron en torno a los $1.340. “Siempre que se va hacia la unificación cambiaria, el dólar se acerca al límite superior. Debería testear dónde está hoy el dólar financiero”, expresó Redrado.
Por su parte, el economista Martín Kalos coincidió en que el tipo de cambio oficial tenderá inicialmente al alza. “Lo lógico sería que se ubique cerca de los $1.400. El Gobierno apuesta a que, con el ingreso de divisas, el dólar se estabilice y pueda bajar, quedando dentro de las bandas”, analizó.
Esta modificación también tendrá un impacto en la inflación de abril, que se espera elevada tras la fuerte aceleración de precios registrada en marzo. Mientras tanto, el Banco Central ya anticipó que podrá intervenir en el mercado si el dólar se acerca al techo de los $1.400, buscando evitar una escalada mayor.


La inflación se aceleró en marzo: 3,7% mensual y 55,9% en un año según el INDEC

CALENDARIO: Anses iniciará esta semana con los pagos de abril y tendrán un aumento del 2,4%



Video: Capturaron una raya de 130 kilos en el río Coronda y será estudiada por biólogos de Paraná

Allanamiento por abigeato en Estancia Grande: dos detenidos, secuestran carne y armas

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
