Con barreras levantadas, Vialidad ya opera el corredor vial del MERCOSUR

PROVINCIALES09 de abril de 2025El Enfoque.El Enfoque.
peaje

Sin presencia de autoridades en las estaciones de peaje y con las barreras liberadas, se transita sin pagar por las rutas nacionales 12, 14 y 174.

A partir de hoy, Vialidad Nacional tomó posesión de los caminos y bienes que forman parte de la concesión del Corredor Vial 18, el canal principal donde se mueven las mercancías que transitan por el Mercosur y uno de los tramos con mayor circulación de vehículos del país.

Como en los días previos, permanecen levantadas las barreras de peaje en las estaciones Zárate (Km 85,4 RN 12), Colonia Elía (Km 100,74 RN 14), Puerto Yeruá (Km 240,21 RN 14), Piedritas (Km 362,6 RN 14) e Isla Deseada (Km 5,2 RN 174).

En paralelo, el organismo informó que "dispone de todas las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de los usuarios en las rutas nacionales 12, 14 y 174, que integran el actual Corredor Vial 18 y que forman parte de la conexión estratégica para el comercio internacional. Para ello, se implementará de forma inmediata un plan de acción de puesta a punto de las zonas que presentan mayor deterioro por la falta de inversión que la empresa saliente ha dejado".

 
Trabajos a realizar

  • Corte de pastos y desmalezado de banquinas: se realizará el corte de pastizales sobre más de 3.000 hectáreas que comprenden los actuales tramos de la concesión.
  • Provisión y colocación de mezcla asfáltica en caliente: se trata de la adquisición y colocación de 4.624 toneladas de mezcla asfáltica en caliente que permitirá realizar trabajos de bacheo.
  • Señalización: mediante la adquisición de elementos de señalética y seguridad vial, se incorporarán elementos tales como balizas, vallas, canalizadores de tránsito y tambores con material refractario, que servirán para optimizar las condiciones de seguridad vial para todos los usuarios.
     
    Servicios a los usuarios

En este sentido, Vialidad Nacional dispondrá de sus líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-333-0073 (Opción 1) para brindar los servicios de despeje de calzada con grúas y emergencias, que serán articulados desde el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional.

Para ello, se ampliará el horario de atención, permitiendo una cobertura 24/7 a fin de poder efectuar todas las alertas necesarias a los servicios de bomberos, ambulancias y fuerzas de seguridad dispuestas en la traza, según sea el caso.

A la vez, hasta que las nuevas concesionarias, resultantes de la licitación de la Red Federal de Concesiones, tomen posesión de los caminos nacionales, se dispondrá de un botón de emergencia en el sitio web, a través del cual los usuarios tendrán una alternativa para dar aviso de emergencias ocurridas sobre la traza a través de medios electrónicos.

 
Antes de iniciar un viaje, es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico a la dirección: atencionalusuario@vialidad.gob.ar

r2820

CONCORDIA

.

ER-MisionDengue-Banners_955x100

.

gif altura

.

12936653353097961295

Te puede interesar

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

prev suicidio

Lo más visto

banner_dengue