
Becas Progresar 2025: ya está abierta la primera convocatoria del año
SOCIEDAD11 de marzo de 2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación que encabeza Sandra Pettovello, anunció la apertura de la primera convocatoria 2025 para las Becas Progresar. Este programa tiene como objetivo acompañar a los jóvenes en la finalización de sus estudios secundarios, la formación en el nivel superior o la capacitación profesional.
La inscripción estará disponible desde el lunes 10 de marzo hasta el 30 del mismo mes para la línea Progresar Obligatorio, destinada a estudiantes de entre 16 y 24 años. Para acceder a la beca, los postulantes deberán cumplir con dos requisitos principales: el ingreso del grupo familiar no debe superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y deberán acreditar asistencia regular a una institución educativa, cumpliendo con las condiciones establecidas.
En el nivel obligatorio, la asistencia a clases será monitoreada mediante tres certificaciones anuales. Un registro negativo en la presencialidad podría derivar en la suspensión del beneficio. Además, los estudiantes deberán realizar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio, ya que el cobro total de la beca estará sujeto a su cumplimiento.
Este año, el programa introduce dos cambios importantes. Primero, aunque la inscripción se realizará en la plataforma Progresar, será obligatorio registrarse en la app Mi Argentina para validar la identidad del postulante y evitar la intermediación de gestores. En segundo lugar, los estudiantes deberán informar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a su nombre para recibir los pagos.
La Beca Progresar 2025 otorgará 12 cuotas mensuales de $35.000, distribuidas de la siguiente manera:
- Ocho cuotas de $35.000: con una retención del 20%, sujeto a la validación de la regularidad académica mediante tres certificaciones institucionales.
- Dos cuotas estímulo de $35.000: se abonarán al finalizar el ciclo lectivo, condicionadas a la participación en cursos o actividades de extensión formativas.
- Dos cuotas por mérito académico de $35.000: destinadas a quienes culminen el año sin materias pendientes, ya sea en diciembre o febrero.
Para más información, los interesados pueden ingresar a argentina.gob.ar/progresar.
Cabe destacar que el programa cuenta con tres líneas de becas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Las fechas y detalles sobre la inscripción a estas últimas serán comunicados oportunamente.


Buscan a Priscila, una adolescente de 14 años que fue a la escuela y no regresó a su casa

4 grados bajo cero, pero con el corazón encendido: ejemplo de compromiso de niños en una escuela rural

La Corte Suprema sobreseyó por prescripción al cura Ilarraz, condenado por abuso

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
