
Becas Progresar 2025: ya está abierta la primera convocatoria del año
SOCIEDAD11 de marzo de 2025
Redacción Diario El Enfoque
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación que encabeza Sandra Pettovello, anunció la apertura de la primera convocatoria 2025 para las Becas Progresar. Este programa tiene como objetivo acompañar a los jóvenes en la finalización de sus estudios secundarios, la formación en el nivel superior o la capacitación profesional.
La inscripción estará disponible desde el lunes 10 de marzo hasta el 30 del mismo mes para la línea Progresar Obligatorio, destinada a estudiantes de entre 16 y 24 años. Para acceder a la beca, los postulantes deberán cumplir con dos requisitos principales: el ingreso del grupo familiar no debe superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y deberán acreditar asistencia regular a una institución educativa, cumpliendo con las condiciones establecidas.
En el nivel obligatorio, la asistencia a clases será monitoreada mediante tres certificaciones anuales. Un registro negativo en la presencialidad podría derivar en la suspensión del beneficio. Además, los estudiantes deberán realizar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio, ya que el cobro total de la beca estará sujeto a su cumplimiento.
Este año, el programa introduce dos cambios importantes. Primero, aunque la inscripción se realizará en la plataforma Progresar, será obligatorio registrarse en la app Mi Argentina para validar la identidad del postulante y evitar la intermediación de gestores. En segundo lugar, los estudiantes deberán informar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a su nombre para recibir los pagos.
La Beca Progresar 2025 otorgará 12 cuotas mensuales de $35.000, distribuidas de la siguiente manera:
- Ocho cuotas de $35.000: con una retención del 20%, sujeto a la validación de la regularidad académica mediante tres certificaciones institucionales.
- Dos cuotas estímulo de $35.000: se abonarán al finalizar el ciclo lectivo, condicionadas a la participación en cursos o actividades de extensión formativas.
- Dos cuotas por mérito académico de $35.000: destinadas a quienes culminen el año sin materias pendientes, ya sea en diciembre o febrero.
Para más información, los interesados pueden ingresar a argentina.gob.ar/progresar.
Cabe destacar que el programa cuenta con tres líneas de becas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Las fechas y detalles sobre la inscripción a estas últimas serán comunicados oportunamente.


La Corte Suprema dejó firme la condena a 14 años y medio de prisión para el exintendente de Gilbert, Fabián Constantino

En homenaje a su legado, el médico concordiense Carlos Barbás será distinguido con el Premio Hipócrates 2025

Solidaridad: Stefano, un pequeño entrerriano enfrenta una cirugía clave y su familia pide ayuda

Desbarataron una red de venta de drogas que operaba por Telegram en Concordia

Bomberos evitaron daños mayores tras el incendio de una casilla

Crece la expectativa por una nueva edición de la Fiesta de la Citricultura

Prestamistas colombianos armados: operativo policial destapa red de créditos usureros en Concordia








